The Swiss voice in the world since 1935

Islas Caimán celebra elecciones generales y referéndum sobre el consumo de cannabis

San Juan, 30 abr (EFE).- Los habitantes de las Islas Caimán, un territorio británico de ultramar, acuden este miércoles a votar por un nuevo Gobierno en unas elecciones generales que incluyen un referéndum con tres preguntas sobre asuntos locales, una de ellas relacionada con la despenalización del cannabis.

De acuerdo con datos oficiales, un récord de 25.643 personas son elegibles para participar de los comicios en el archipiélago, donde los colegios de votación abrieron a las 07.00 hora local (11.00 GMT).

Sobre el número de electores, el supervisor de los comicios, Wesley Howell, aseguró sentirse «emocionado» por este aumento «tan notable» en el número de electores registrados.

«Trabajamos a fondo para garantizar que todo elector tenga la información y los recursos necesarios para votar con confianza», indicó.

El Movimiento de los Pueblos Progresistas (PPM, en inglés), bajo el liderazgo de Joey Hew, compite con candidatos por 13 escaños, mientras que el nuevo Partido Nacional de las Islas Caimán (CINP), dirigido por Dan Scott, aspira a 12.

La actual primera ministra, Juliana O’Connor-Connolly, ha postergado sus planes de jubilación y busca finalmente la reelección con la candidatura del PPM. Se enfrentará directamente con Scott en el distrito de Cayman Brac East.

Por su parte, el Partido de la Comunidad Caimán (TCCP), de Andre Ebanks, disputa 10 escaños, mientras que varios candidatos independientes también aspiran a entrar en el Parlamento.

En los comicios de 2021, 12 candidatos independientes lograron asientos en el Parlamento y el PPM obtuvo siete.

Los electores, igualmente, participarán durante esta jornada de un referéndum que contiene tres preguntas sobre asuntos locales.

Las preguntas son si las Islas Caimán debe desarrollar infraestructura de atraque para cruceros, tener una lotería local y despenalizar pequeñas cantidades de posesión y consumo de cannabis.

El Gobierno explicó que este referéndum, que no será vinculante para el próximo Ejecutivo, le da a los votantes la oportunidad de expresar sus opiniones de manera directa sobre temas clave.

Los colegios de votación cerrarán a las 18.00 hora local (22.00 GMT), en unos comicios que son monitoreados por miembros de una misión organizada por la Asociación Parlamentaria de la Commonwealth. EFE

es/jm/mv/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR