The Swiss voice in the world since 1935

Israel afronta aranceles del 17 % con su mayor socio comercial y aliado

Jerusalén, 8 abr (EFE).- Israel afrontará a partir de este miércoles aranceles de un 17 % a todos los bienes y productos que exporte a Estados Unidos, su principal socio comercial y aliado político y con el que mantiene un tratado de libre comercio desde 1985, el primero firmado por la Administración estadounidense.

El presidente Donald Trump anunció estos impuestos comerciales para Israel dentro de sus aranceles globales, y aseguró que los mantendría tras reunirse este lunes en Washington con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que concluyó su cita sin lograr una disminución de los gravámenes.

«Ya saben, le damos a Israel 4.000 millones (de dólares) al año», contestó Trump preguntado sobre una posible reducción.

Netanyahu, por su parte, reiteró lo que había anunciado días antes su Gobierno: que quitará los pocos aranceles que tiene para importaciones estadounidenses, entre dos países que tienen una balanza comercial favorable a Israel.

En 2024, las exportaciones estadounidenses de bienes a Israel ascendieron a 14.800 millones de dólares y las importaciones estadounidenses desde Israel se situaron en 22.200 millones, lo que supone un déficit comercial para Estados Unidos de 7.400 millones, según datos de la Oficina Comercial estadounidense.

Los flujos comerciales en uno y otro sentido aumentaron respecto a 2023, en el caso de los bienes exportados desde Estados Unidos un 5,8 % y en el de los bienes exportados desde Israel, un 6,7 %.

En cuanto a los productos que Israel exporta a Estados Unidos, el principal son los diamantes (5.430 millones), según datos de 2023 del Observatorio de Complejidad Económica (OEC), ya que el país es una potencia en corte, pulido y comercialización de diamantes, que compra de África o Canadá.

Le siguen los circuitos integrados, que supusieron 2.080 millones de dólares en 2023, y los equipos de transmisión (equipos de radiodifusión y televisión), con 1.200 millones ese año.

Las principales exportaciones de Estados Unidos a Israel son también los diamantes (684 millones), seguidos de munición explosiva (665 millones) y de medicamentos envasados (388 millones), según los datos de 2023.

En 1985, ambos países firmaron un acuerdo de libre comercio que mantenía muy pocos aranceles y, hace una semana, justo antes del anuncio de Trump, que ha revolucionado el sistema comercial mundial, Israel anunció que los eliminará.

El Gobierno israelí explicó entonces que un 99 % de los bienes importados de Estados Unidos ya están totalmente exentos, por lo que la nueva exención afectará a un número muy limitado de productos, en la categoría de alimentos y productos agrícolas.

Según los datos ofrecidos entonces por el Gobierno israelí, Estados Unidos es el principal socio comercial de Israel y en 2024 las exportaciones de bienes desde territorio israelí ascendieron a 17.300 millones de dólares, mientras que las exportaciones de servicios se estimaron en 16.700 millones de dólares.

Tras el anuncio de los nuevos aranceles, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, apostó por «continuar con el diálogo» con Estados Unidos, aunque los esfuerzos israelíes no hayan dado su fruto a pesar del viaje de Netanyahu a Washington este lunes, en la que supuso la primera reunión que tuvo Trump con un mandatario extranjero tras anunciar sus aranceles.

Ante el presidente estadounidense, Netanyahu afirmó que eliminará el déficit comercial con Estados Unidos para que Israel sirva «de modelo» para otros países, pero Trump aseguró que mantendría el 17 % impuesto a los bienes israelíes y recordó que su Administración, una de las grandes aliadas de Israel en la guerra en Gaza, autorizó recientemente 4.000 millones de dólares en ayuda militar. EFE

mt/jfu

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR