The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Japón critica a Israel ante la ONU e insinúa un eventual reconocimiento de Palestina

Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, criticó duramente a Israel durante su discurso este martes en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), insinuando un eventual reconocimiento de Palestina si la ofensiva israelí obstruye el camino hacia la solución de los dos Estados.

«La cuestión no es si reconocer un Estado palestino, sino cuándo hacerlo», declaró Ishiba durante su alegato, en el que señaló que las acciones unilaterales del gobierno israelí «nunca deben ser aceptadas» y exigió el cese inmediato de sus operaciones militares.

«Sentimos indignación ante las declaraciones que niegan totalmente la idea de un Estado palestino», agregó Ishiba, que aseguró que si la evolución del conflicto cierra el camino a una solución de dos Estados, «Japón adoptará medidas en consecuencia».

Japón ha evitado sumarse a las potencias que han reconocido al Estado palestino con motivo de la cita internacional, cuestionando la efectividad real que tendría esa decisión en este momento, pero el primer ministro Ishiba se mostró más contundente en su alocución.

El mandatario nipón afirmó que «no podemos permitirnos ignorar el sufrimiento extremo del pueblo de Gaza» y condenó «enérgicamente» los ataques de Israel, que «agravan la crisis humanitaria en la región», a la par que llamó a judíos y árabes a recuperar la coexistencia pacífica de la que hicieron gala durante siglos.

«Los ataques terroristas de Hamás y las víctimas en Gaza han causado un profundo dolor a muchos», dijo Ishiba, quien añadió: «No debemos permitir que el proceso de coexistencia de dos Estados, impulsado con gran dificultad desde los Acuerdos de Oslo, se interrumpa».

El primer ministro japonés, que ha decidido asistir a la Asamblea General de la ONU pese a su inminente salida de la jefatura del Gobierno japonés a partir del 4 de octubre tras su dimisión, también criticó durante su discurso a la propia ONU y la inacción y sesgo de su Consejo de Seguridad 80 años después de su establecimiento.

La ONU, dijo, «no ha cumplido plenamente su función» y el derecho de veto de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad no ha permitido que tomase «decisiones necesarias en muchas situaciones críticas».

Ishiba puso como ejemplo particular a Moscú: «Rusia interpretó de forma unilateral el principio de defensa colectiva, y llevó a cabo una invasión brutal en Ucrania bajo ese pretexto», declaró el aún jefe del Ejecutivo japonés.

«La reforma del Consejo de Seguridad debe llevarse a cabo ahora», afirmó el primer ministro japonés, para incrementar la representación de los Estados miembros, que se han cuadruplicado desde la creación del organismo sin que sus miembros permanentes hayan cambiado desde entonces. EFE

ny-mra-yk/daa/eav

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR