The Swiss voice in the world since 1935

JPMorgan aumenta a 1,5 billones su plan para impulsar inversión en sectores clave de EEUU

Nueva York, 13 oct (EFE).- El banco JPMorgan Chase anunció este lunes que invertirá hasta 10.000 millones de dólares dentro de un plan para movilizar 1,5 billones para «financiar e invertir en industrias cruciales para el crecimiento de la economía estadounidense, como defensa, energía y manufactura».

La entidad señaló en un comunicado que invertirá directamente 10.000 millones de dólares en empresas consideradas cruciales para la seguridad nacional de Estados Unidos como parte de una iniciativa para ayudar a proteger la economía del país a medida que aumentan las tensiones comerciales con países como China.

El banco ya había anunciado previamente que movilizaría un billón de dólares durante la próxima década para apoyar a estas industrias críticas, y hoy ha anunciado que aumentará el tamaño del paquete en un 50 %.

Las acciones del mayor banco estadounidense subían este lunes un 2,2 % en los primeros minutos de la sesión, después del anuncio, que llega en un momento en que la administración del presidente Donald Trump busca modernizar infraestructuras y reducir la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras, particularmente en sectores como el farmacéutico, los semiconductores, las energías limpias y las tierras raras.

Así, JPMorgan afirmó que su nueva «iniciativa de seguridad y resiliencia» facilitará la financiación y la inversión en cuatro sectores estratégicos: cadena de suministro y manufactura; defensa y aeroespacial; independencia energética; y tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y la computación cuántica.

La entidad presidida por Jaime Dimon agregó en el comunicado que en el apartado de defensa se incluirán inversiones en drones, conectividad de última generación y comunicaciones seguras.

Mientras, en el de energía entran independencia energética y resiliencia -como el almacenamiento en baterías-, mientras que en el de tecnología se centrará en la inteligencia artificial, ciberseguridad y la computación cuántica.

También hay un apartado de inversión en cadenas de suministro y fabricación avanzada, que abarca minerales críticos, precursores farmacéuticos y robótica.

«Ha quedado dolorosamente claro que Estados Unidos se ha vuelto demasiado dependiente de fuentes poco fiables de minerales, productos y manufacturas críticas, todos ellos esenciales para nuestra seguridad nacional», declara el propio Dimon en el comunicado.

El plan de inversión llega en un momento en que las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos se han endurecido en los últimos días: Trump amenazó el viernes con imponer aranceles del 100 % a los productos chinos y más controles a la exportación de tecnología en respuesta a las últimas medidas anunciadas por China, que incluían nuevas restricciones a la exportación de tierras raras.

Asimismo, su administración busca que las empresas inviertan en esos sectores críticos, y el propio banco trabaja para abordar operaciones como a la que llegó con la empresa de minería de tierras raras MP Materials para aumentar la producción de estos materiales.

No en vano, el gigante asiático posee un 49 % de las tierras raras del planeta -unos 44 millones de toneladas- y controla más del 70 % de la producción mundial y casi el 90 % de su procesamiento.

El presidente del banco llamó a la acción para «afrontar estos inmensos desafíos» y garantizó su apoyo a estas industrias para «garantizar el acceso confiable a medicamentos vitales y minerales esenciales», «defender nuestra nación» y «construir sistemas energéticos para satisfacer la demanda impulsada por la IA y promover tecnologías como semiconductores y centros de datos». EFE

jco/aaca/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR