
Justicia argentina declara prescripta la causa penal por el feminicidio de Nora Dalmasso
Buenos Aires, 14 oct (EFE).- La Justicia argentina declaró este martes prescripta la causa penal contra Roberto Barzola, el único acusado por el feminicidio de Nora Dalmasso, un caso que se convirtió en 2006 en un show televisivo por la revictimización que se hizo de la mujer asesinada, en la provincia de Córdoba.
“Desde la medianoche de la fecha de la comisión del hecho imputado al prevenido hasta la actualidad han transcurrido casi 19 años, es decir, un lapso superior al límite temporal que la ley sustantiva establece para la operatividad de la prescripción”, indica el tribunal la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de la localidad cordobesa de Río Cuarto en un fallo al que tuvo acceso EFE.
Barzola, quien realizaba arreglos en el piso de la vivienda de la familia Dalmasso cuando ocurrió el crimen, fue vinculado al caso tras una nueva ronda de análisis genéticos impulsada en 2022.
A fines de 2024, un informe del FBI, que llegó a intervenir en la investigación, confirmó la coincidencia entre su perfil genético y las muestras halladas en el cuerpo de la víctima y en el cinto de la bata con la que fue estrangulada. En aquella fecha un tribunal decidió procesarlo.
Según el fallo, conocido ahora, la Justicia rechaza la petición de la familia de la víctima de declarar el caso como un crimen de lesa humanidad, lo que lo haría imprescriptible por tratarse de un feminicidio.
Los jueces argumentaron que «aunque el hecho revista gravedad y sea aberrante, no se encuentra incluido en los supuestos exceptuados de prescripción, ni tampoco puede ser equiparado a los casos en que la Corte (Suprema de Argentina) aplicó la imprescriptibilidad».
La familia de Dalmasso puede ahora apelar ante la Cámara de Apelación provincial de Río Cuarto y, si no tiene efecto, podría llegar a la Corte Suprema.
Durante casi dos décadas de investigación, estuvieron imputadas varias personas por el feminicidio de Dalmasso, entre ellas el viudo, Marcelo Macarrón -absuelto en 2022-; el pintor que realizaba mejoras en la vivienda, Gastón Zárate; el abogado Rafael Magnasco y hasta Facundo Macarrón, el hijo de la víctima. Todos fueron sobreseídos por falta de pruebas.
El cuerpo de Nora Dalmasso fue hallado sin vida el 26 de noviembre de 2006 en su domicilio del barrio Villa del Golf, en Río Cuarto, con signos de violencia sexual y estrangulamiento.
El caso tuvo una amplia repercusión mediática en Argentina, con tintes escabrosos que llevaron a una revictimización de Dalmasso al punto que, años después, Netflix hizo un documental sobre el caso. EFE
lgu/erm/nvm