
Justicia desestima acusación contra diputado conservador por atentado a Cristina Fernández
Buenos Aires, 2 oct (EFE).- La Justicia argentina desestimó este jueves la causa contra el diputado de Propuesta Republicana (Pro) Gerardo Milman en la que se investigaba su presunta vinculación con el intento de asesinato de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), ocurrido el 1 de septiembre de 2022.
La jueza a cargo de la causa sostuvo que no había pruebas para acusar a Milman más allá de la declaración de Jorge Abello, un testigo que aseguró haber escuchado al diputado hablar del atentado 48 horas antes de que sucediera.
Abello, quien era asesor de un diputado peronista, declaró haber escuchado en un bar a Milman decir: “Cuando esté muerta yo voy a estar en la costa”.
“De momento no existen cauces independientes a la declaración de Abello que permitan sostener la acusación”, explicó la jueza María Eugenia Capuchetti sobre la decisión de archivar la causa contra Milman.
El testigo se encuentra acusado de falso testimonio y esa causa, que se tramitaba en otro juzgado, pasó hace algunas semanas a manos de Capuchetti, quien aceptó la competencia y citó a Abello a declarar el próximo 14 de octubre.
La jueza también pidió un listado de llamadas entrantes y salientes del celular del testigo entre el 1 de julio 2022 y el 28 de septiembre de ese año.
A poco más de tres años del intento de asesinato a Fernández, el juicio contra los autores materiales del atentado avanza hacia su etapa final, y se espera el veredicto de los jueces para el próximo 8 de octubre.
El proceso, iniciado en junio de 2024, tiene como principal imputado a Fernando Sabag Montiel, quien activó el gatillo de un arma cargada a escasos centímetros del rostro de Fernández, sin que el disparo se efectuara por una falla mecánica.
El hecho ocurrió en la puerta del domicilio de la entonces vicepresidenta en Buenos Aires mientras simpatizantes le expresaban su apoyo durante un juicio en su contra por irregularidades en la concesión de obras viales durante su mandato, y por el que finalmente fue condenada en junio de este año a seis años de prisión -que cumple en su domicilio- e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos.
Junto a Sabag Montiel, de 37 años, está acusada Brenda Uliarte, su expareja, a quien la Fiscalía considera partícipe necesaria por haber colaborado en la planificación del atentado.
El pasado mes de agosto, la Fiscalía solicitó una pena de 15 años de prisión para Sabag Montiel «por el delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa», mientras que para Uliarte pidió una pena de 14 años de prisión. EFE
fpe/pd/av