The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Kallas afirma que ningún país hoy debería estar importando el 99 % de sus vacunas

(Actualiza con declaraciones de los líderes de Mauritania y Cabo Verde)

Bruselas, 9 oct (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró este jueves que ningún país debería estar importando en la actualidad el 99 % de sus vacunas o el 90 % de sus medicamentos.

«Ningún país hoy, no digamos un continente, debería todavía estar importando el 99 % de sus vacunas o el 90 % de sus medicamentos», declaró Kallas en el foro ‘Global Gateway’, que se celebra hoy en Bruselas.

‘Global Gateway’ es la iniciativa que la Comisión Europea puso en marcha en 2021 para competir con la Nueva Ruta de la Seda china e impulsar el desarrollo de infraestructuras en Latinoamérica, el Sudeste asiático y África.

La jefa de la diplomacia comunitaria indicó que mediante ‘Global Gateway’ la Unión Europea está contribuyendo a la producción sostenible y local de vacunas y medicamentos, así como al acceso «asequible» a los productos finales en África.

«Si todos los países están equipados desde el principio para evitar la expansión de las enfermedades más allá de sus fronteras, limitaremos el riesgo de otra catástrofe global aprendiendo de la última», dijo en referencia a la pandemia del coronavirus.

Kallas también mencionó el mundo «volátil, complejo e impredecible en el que los desafíos son evidentes», en referencia a «la incertidumbre económica, el uso del comercio como arma y su perturbación, así como la rivalidad geopolítica».

Por su parte, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, aseguró que se está atravesando un momento de incertidumbre e inestabilidad geopolítica «que impacta negativamente en la seguridad y crecimiento económico en muchas partes del mundo».

«Estas circunstancias que afronta el mundo requieren soluciones integrales, coordinadas y con visión de futuro. Esos desafíos exigen un compromiso renovado con la resolución pacífica de los conflictos, el respeto del Estado de derecho, el fortalecimiento del multilateralismo y las reformas progresivas de los organismos internacionales como la ONU y la OMC», comentó.

También dijo que el mundo «necesita más igualdad e inclusión».

El presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, manifestó su «alta apreciación de la calidad de la relación de cooperación» entre su país y la Unión Europea.

«Profundas, diversificadas y constructivas, esas relaciones son sostenidas por un conjunto de valores comunes y por la excelencia de nuestra relación con cada Estado miembro» de la UE, apuntó.

El primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, aseguró que la democracia, la paz, la seguridad, el multilateralismo, el desarrollo sostenible o la acción climática «son aún relevantes, incluso más relevantes y necesarios». También dijo que la democracia «está bajo ataque». EFE

jug/drs/rja/psh/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR