The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Líderes de 47 países europeos discuten en Copenhague la amenaza común de Rusia

Copenhague, 2 oct (EFE).- Los líderes de la Comunidad Política Europea (CPE), que incluye a la Unión Europea y a otra veintena países del continente, iniciaron este jueves una cumbre en Copenhague centrada en la amenaza común que para muchos representa Rusia y el apoyo militar a Kiev.

La capital de Dinamarca, país que ocupa la presidencia rotatoria de la UE, acoge esta séptima cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), un formato impulsado por el presidente francés, Emmanuel Macron, en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania y que celebró sus encuentros previos en Albania, República Checa, Moldavia, España, Reino Unido y Hungría.

La primera ministra de Dinamarca y anfitriona de la reunión, Mette Frederiksen, destacó, en su intervención inaugural, el papel de Ucrania «como primera línea defensiva de Europa», que ha «evitado el avance de (Vladímir) Putin» y sus «planes para dividir a Europa».

Rusia «continúa con sus brutales ataques contra Ucrania a pesar de todo lo que se ha hablado sobre negociaciones para la paz», dijo la mandataria, quien afirmó que Moscú «no acabará el conflicto hasta que no sea forzado a hacerlo».

La Comunidad Política Europea fue precisamente creada «como una respuesta para unirnos a todos» frente a la agresión rusa contra Ucrania, recordó la mandataria danesa, quien llamó a todos los asistentes a alinearse en torno a «la seguridad de Europa» y pese a que algunos de los países «vean muy lejana» la amenaza rusa.

«Tenemos que rearmar a Ucrania, es la mejor forma de mantener la defensa de Europa y tenemos también que reforzar las defensas comunes europeas. Ahora mismo estamos de camino, pero debemos movernos mas rápido debido a que Rusia ha intensificado sus ataques híbridos», afirmó Frederiksen.

La cita de hoy sigue a una cumbre informal de los Veintisiete celebrada en la víspera, en la que se esbozó el llamado «muro antidrones», una nueva iniciativa europea dirigida a crear un sistema de detección, seguimiento e interceptación de vehículos aéreos no tripulados.

Aunque sería un proyecto propio de la UE e inspirado en el alto grado de desarrollo de este tipo de tecnologías de Kiev tras la invasión rusa, se espera que el sistema sea interoperable con la OTAN y que se enmarque dentro de la iniciativa «Vigilancia del Flanco Oriental».

Esta última ha sido impulsada en cooperación con la Alianza Atlántica para reforzar las capacidades de defensa terrestre, marítima (en los mares Báltico y Negro) y aérea y explorará otras áreas, como la del espacio, frente al abanico creciente de amenazas provenientes de Rusia. EFE

ahg/drs/rf

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR