
La Asociación de la Prensa Extranjera exige el acceso «inmediato» a la Franja de Gaza
Jerusalén, 10 oct (EFE).- La Asociación de Prensa Extranjera (FPA, por sus siglas en inglés) en Israel y los territorios palestinos exigió este viernes a Israel permitir el acceso inmediato «libre e independiente» de los periodistas a la Franja de Gaza, tras la entrada en vigor de un alto el fuego y dos años de veto.
«Las restricciones a la libertad de prensa deben terminar», manifestó la FPA en un comunicado, en el que piden al Gobierno de Israel que, con el cese de los combates, reabra Gaza a la prensa extranjera.
Hay prevista una audiencia en la Corte Suprema de Israel el próximo 23 de octubre, pero la FPA considera que «después de permitir por más de un año que el Estado retrasara su respuesta», no hay motivos «para esperar tanto tiempo» y reabrir Gaza.
Este viernes entró el vigor el alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para la Franja, un acuerdo que la asociación de periodistas extranjeros aplaude en su comunicado.
«Con el cese de los combates, renovamos nuestro llamamiento urgente a Israel para que abra las fronteras inmediatamente y permita a los medios de comunicación internacionales el acceso libre e independiente a la Franja de Gaza», pide la FPA.
Israel bloqueó la entrada a medios extranjeros a Gaza cuando comenzó su ofensiva contra el enclave palestino en octubre de 2023, una medida que la FPA ha pedido revocar en numerosas ocasiones ante el Tribunal Supremo sin éxito.
Los periodistas extranjeros lamentan que en este tiempo sus colegas palestinos «han puesto en riesgo sus vidas para proporcionar información valiente e incansable desde Gaza».
Al menos 237 trabajadores de medios de comunicación han sido asesinados en la Franja desde el comienzo de la ofensiva israelí, según el Comité para la Protección de los Periodistas. EFE
lsr/pms/jgb