The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La biblioteca de Ortega y Gasset en Madrid acoge una muestra de fotografías de porteños

Madrid, 14 oct (EFE).- La fotografía de una mujer en bañador que parece posar junto a los soldados que hacen el saludo militar en la Plaza de Mayo de Buenos Aires o Elisa, una anciana a la que se inmortaliza asomándose a la puerta de su casa en el colorido barrio de La Boca de la capital argentina, son algunas de las fotografías de Buenos Aires y sus gentes de la exposición ‘UrbanaBA III’ en Madrid.

También un plano cenital que muestra un mural de Diego Armando Maradona pintado en suelo porteño, con los transeúntes y sus alargadas sombras retratados desde las alturas, con ‘D10s en la tierra’ por título, se puede ver en esta muestra que pueden verse hasta el viernes, 17 de octubre en la Fundación Ortega-Marañón.

Allí, al abrigo de alrededor de 8.000 volúmenes de la biblioteca particular del filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1995), también se pueden ver otras imágenes de la cotidianidad de Buenos Aires -una ciclista esperando ante un semáforo, o un matrimonio almorzando en la Rosaleda- y sobre hitos de lo que va de siglo XXI, como la pandemia del coronavirus o protestas por la crisis de 2001.

En total son quince las fotografías que conforman ‘UrbanaBA III’, una exposición que forma parte del programa cultural ‘Buenos Aires en Madrid’, y que está compuesta por algunas de las instantáneas del longevo concurso ‘Gente de mi Ciudad’ que el Banco Ciudad organiza en la capital argentina desde el año 2000.

«Intentamos recorrer Buenos Aires por todos los aspectos: la gastronomía, la cultura, las manifestaciones… Mostrar esa Buenos Aires lo más diversa posible y lo más real posible», explicó a EFE Juan Ignacio Koutoudjian, gerente de Relaciones Públicas de Banco Ciudad.

Las instantáneas expuestas en la biblioteca de Ortega y Gasset, que ya se pudieron ver el pasado mes de mayo en la Casa de América de Madrid, son de fotógrafos -profesionales o aficionados- que viven en Buenos Aires o que trabajan en la urbe, explicó.

«Es la gente que usa a Buenos Aires. Me gusta mucho la palabra usar, en el sentido más positivo, de transitarla, permanente o temporalmente, a la ciudad», añadió Koutoudjian.

Enrique Cabrera; Armando Capello; Pablo Cuarterolo; Cecilia Estalles; Rosana Giménez; Alejandro Gulminelli; Osvaldo Hamer; Ricardo Hernández; Valeria Massimino; Fabian Mattiazzi; Luis Micou; Jorge Mónaco; Alejandro Rodríguez; Estanislao Santos e Irina Werning firman las fotografías de ‘UrbanaBA III’, que regresó a la ciudad de Madrid dentro de ‘Buenos Aires en Madrid’.

Ese programa cultural, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrolla durante todo el mes de octubre en más de 15 espacios culturales de la capital española.

Aglutina más de 70 actividades culturales y artísticas de diversas disciplinas que reflejan la riqueza y diversidad de la identidad porteña: teatro, música, cine, artes visuales, tango, literatura, actividades familiares, homenajes y gastronomía. EFE

pcc/ime/rcf

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR