
La Bolsa de México gana un ligero 0,59 % y liga dos sesiones al alza
Ciudad de México, 23 sep (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este martes un ligero 0,59 %, ligando dos sesiones al alza y alcanzando un nuevo máximo histórico de 46.714,27 puntos en una jornada con resultados mixtos a nivel global.
«El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron pérdidas debido a los comentarios de Jerome Powell que no dio pistas sobre la decisión de política monetaria del 29 de octubre», explicó a EFE el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López Flores.
El especialista detalló que, en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) “cerró la sesión con una ganancia de 0,59 %, ligando 2 sesiones al alza y alcanzando un nuevo máximo histórico de 62.453,19 puntos.”.
Abundó que al interior resaltaron las ganancias de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Sureste (+0,72 %), Controladora Alpek (+6,55 %), Arca Continental (+0,63 %), Inbursa (+0,99 %) y Alsea (+1,62 %).
En la jornada, el peso mexicano se apreció con un ligero 0,05 % frente al dólar, al cotizar en 18,34 unidades por billete verde, frente a los 18,35 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 215,3 millones de títulos por un importe de 23.040 millones de pesos (unos 1.255 millones de dólares).
De las 787 firmas que cotizaron en la jornada, 351 terminaron con sus precios al alza, 408 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el 8,07 %, de la empresa de transporte ferroviario Grupo México Transportes (GMXT), con el 7,45 % y de la distribuidora de productos químicos Alpek (ALPEK A) con el 6,98 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron deLa compañía de helados de yogurt y productos naturistas Nutrisa (NUTRISA A), con el –6,84 %; de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el –4,52 %, y de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el –3,83 %. EFE
csr/cpy