The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La bolsa de São Paulo cae un 1,08 % en una nueva jornada en rojo para el sector bancario

São Paulo, 2 oct (EFE).- La bolsa de São Paulo se anotó su tercera baja consecutiva de la semana tras registrar un 1,08 % este jueves, arrastrada por nuevas caídas en el sector bancario.

El Ibovespa, índice de referencia del parqué brasileño, se ubicó en 143.949 puntos básicos y cerró una sesión negativa, que comenzó por encima de las 145.600 unidades.

La banca se anotó una nueva jornada en rojo, con caídas para los grandes valores del sector, como Bradesco (-1,73 %), Itaú (-1,10 %), el estatal Banco do Brasil (-0,78 %) y Santander Brasil (-0,21 %).

En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció un 0,20 % frente al dólar, que acabó cotizado a 5,339 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

El mercado reaccionó con mala cara a los rumores de una posible futura política de tarifa cero en el transporte público de pasajeros de todo el país, lo que generaría un rotundo impacto fiscal a casi un año de las elecciones presidenciales del año que viene.

Asimismo, en la víspera, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó una exención del impuesto sobre la renta para aquellos trabajadores que cobren por mes hasta 5.000 reales (unos 940 dólares ó 800 euros), un proyecto impulsado por el oficialismo.

Se espera que la medida, una de las grandes promesas de campaña de Lula que ahora pasará a ser analizada por el Senado, tendrá un impacto en el erario de 25.800 millones de reales (4.850 millones de dólares) anuales.

Sin embargo, el Ejecutivo busca compensar esa abrupta caída de los ingresos al aumentarle los impuestos a los más ricos.

Así se acerca el final de una semana que estuvo marcada por el fantasma de una posible conversación entre el Gobierno brasileño y el estadounidense, luego de que el presidente Donald Trump afirmó en la Asamblea General de la ONU que estaba dispuesto a conversar con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

En este contexto, los papeles de la petrolera estatal Petrobras se dejaron un 0,96 %, en línea con los precios internacionales del petróleo.

Mientras que los de la minera Vale, otro de los principales valores del parqué, fueron en sentido contrario y subieron un 0,67 %.

Las acciones de la fabricante de aviones Embraer cedieron casi un 6 % en esta sesión.

Pero las de compañía de licenciamiento ambiental Ambipar fueron las más perjudicadas, con una abrupta baja del 61,4 % este jueves, luego de su reciente anuncio de la obtención de una cautelar en la Justicia que protege a la empresa de las demandas de los acreedores durante 30 días, lo que encendió las alarmas sobre un posible pedido de recuperación judicial a futuro.

El volumen negociado en la bolsa de São Paulo, la mayor de América Latina, alcanzó los 19.565 millones de reales (unos 3.663 millones de dólares o 3.125 millones de euros), en casi 3,4 millones de operaciones, según los resultados preliminares al cierre de la sesión. EFE

adm/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR