
La CEI amplía mecanismos de cooperación y aprueba estatus de observador de la OCS
Moscú, 10 oct (EFE).- La postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI) aprobó hoy en la cumbre celebrada en Dusambé, la capital de Tayikistán, ampliar sus mecanismos de cooperación internacional en lo que definió como CEI+ y otorgar el estatus de observador a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
«La CEI instituyó un nuevo formato de interacción, la CEI+. La decisión correspondiente fue aprobada durante el Consejo de jefes de Estado de la CEI el 10 de octubre en Dusambé», informó el comité ejecutivo de la organización.
Señaló que dicho formato, propuesto por el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, «se convertirá en una plataforma para la cooperación de los países de la CEI con otros estados, sus asociaciones y organizaciones internacionales interesadas en interactuar en las direcciones de interés mutuo».
El mecanismo también define los trámites para la invitación y el formato de participación de las partes interesadas en los eventos organizados por la CEI y el estudio de solicitudes de interacción.
Señaló que los trámites de respuesta a las solicitudes recaerán en el país que ocupe la presidencia pro tempore y el comité ejecutivo de la CEI.
El ministro de Exteriores de Tayikistán, país anfitrión del consejo, Sirodjidin Aslov, añadió que «estas decisiones potenciarán las actividades internacionales de nuestra organización y mejorarán su imagen y representatividad en la arena internacional».
A su vez el secretario general de la CEI, Serguéi Lébedev, informó que la OCS recibió hoy el estatus de observador.
«Ahora les invitaremos más a menudo a nuestras actividades y trabajaremos más estrechamente. Pero yo pienso que esto es solo el comienzo», sostuvo.
La CEI está actualmente integrada por Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán,Uzbekistán y Turkmenistán.EFE
mos/jgb