La economía austríaca se estancará en 2023 pero crecerá un 1,8 % en 2024
Viena, 15 dic (EFE).- El Producto Interior Bruto de Austria se estancará en 2023 pero volverá a crecer un 1,8 % en 2024, según los cálculos presentados hoy por el Instituto de Investigación Económica de Austria (Wifo), que consideran que la inflación ha tocado techo y bajará notablemente los dos próximos años.
El pronóstico afirma que la saludable actividad económica en el primer semestre del año permitirá que 2022 termine con un crecimiento del 4,7 %, pero advierte que el año que viene la situación será peor, con una evolución positiva de apenas el 0,3 %.
Cifras parecidas maneja el Instituto de Estudios Superiores (IHS), que prevé para 2022 y 2023 un crecimiento del 4,8 y del 0,4 % respectivamente, aunque este centro reduce su expectativa de crecimiento para 2024 al 1,2 %.
Sí mejoran los datos de inflación que, según el WIFO, ha pasado ya su punto más alto y acabará el año en un 8,5 %, antes de caer al 6,5 en 2023 y al 3,2 % en 2024.
«La situación de los mercados energéticos se relajó notablemente en otoño. En los mercados de futuros, se esperan precios significativamente más bajos para 2023 que en el verano de 2022. Sin embargo, sigue existiendo el riesgo de una nueva subida brusca de los precios», señala el prestigioso centro de estudios.
Respecto al desempleo, el WIFO espera que termine el año en el 6,3 % y suba al 6,5 % en 2023. Para el año siguiente, el paro debería volver a bajar al 6,2 %.
También el IHS maneja datos similares. EFE
as/pi
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.