
La Eurocámara pide una acción coordinada y sanciones de la UE ante amenazas híbridas rusas
Estrasburgo (Francia), 9 oct (EFE).- El pleno del Parlamento Europeo pidió este jueves que la Unión Europea (UE) responda de manera coordinada para reforzar su defensa y que aplique sanciones ante las amenazas rusas contra su seguridad e infraestructuras.
En una resolución que salió adelante con 469 votos a favor, 97 en contra y 38 abstenciones, la Eurocámara condena, en los términos más enérgicos, «las acciones imprudentes y en escalada de Rusia» que han supuesto una violación del espacio aéreo de Polonia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía.
También denuncia las incursiones deliberadas de drones contra infraestructuras críticas en Dinamarca, Suecia y Noruega, y considera que todas esas acciones forman parte de la «guerra militar e híbrida sistemática y de las provocaciones de Rusia contra la Unión y sus Estados miembros».
El texto recalca que Rusia es «plena e inequívocamente responsable» de las acciones que tuvieron lugar en el espacio aéreo polaco, estonio y rumano.
Así, el Parlamento alienta cualquier iniciativa que permita a la UE y a sus Estados miembros adoptar «medidas coordinadas, unidas y proporcionadas contra todas las violaciones de su espacio aéreo, en particular el derribo de las amenazas aéreas», subrayó en un comunicado.
Además, acoge favorablemente las iniciativas de crear un muro europeo antidrones y establecer una Guardia del Flanco Oriental, y resalta la importancia de garantizar una cobertura amplia para todos los Estados miembros expuestos a amenazas directas a su seguridad en esa zona.
De acuerdo a la resolución, varias de las actividades de sabotaje e híbridas que Rusia ha llevado a cabo contra la Unión equivalen a terrorismo patrocinado por el Estado, aunque no superen el umbral de la agresión armada.
Ante estas amenazas, los eurodiputados consideran que la UE debe mostrar determinación y dejar claro que cualquier intento por parte de un tercer país de violar la soberanía de los Estados miembros será inmediatamente objeto de represalias.
Igualmente, piden al Consejo y a la Comisión que aumenten la eficacia y el impacto de las sanciones a Rusia con el fin de socavar definitivamente la capacidad de Rusia para seguir librando su guerra contra Ucrania, y que las medidas restrictivas se extiendan a todos los Estados «facilitadores» -Bielorrusia, Irán y Corea del Norte- y a entidades chinas que suministran bienes de doble uso y componentes militares indispensables para la fabricación de drones y misiles.
En concreto, el Parlamento aboga por mejorar la coordinación, unidad y solidaridad entre los Estados miembros, las instituciones de la Unión y las estructuras de la OTAN, y asegura que es urgente avanzar hacia una auténtica Unión Europea de Defensa.
Todo ello debe ir acompañado de financiación apropiada, en el marco presupuestario vigente y en el próximo, agrega la resolución.
Es imprescindible, según el PE, una mayor coordinación civil-militar del espacio aéreo, así como dotar adecuadamente a las fuerzas policiales y a las autoridades civiles de los medios para detectar y defender contra drones. También son necesarios medios apropiados para proteger infraestructuras críticas como aeropuertos y plantas energéticas frente a drones.
Por último, el Parlamento demanda que se refuerce la cooperación en materia de defensa con Ucrania, en particular en lo relativo a tecnología de drones y medidas de respuesta, incluida la cooperación industrial.
También insta a los colegisladores a finalizar la legislación sobre el Programa para la Industria de Defensa Europea (EDIP, en inglés), que se utilizará, junto con el instrumento de préstamos SAFE, para comprometer recursos financieros a aprender de Ucrania y a apoyar a Kiev en la guerra de vehículos aéreos no tripulados. EFE
rja-lzu/jaf/cg