
La farmaceútica Ely Lilly invertirá 6.500 millones en nueva manufacturera en Texas
Austin (EE.UU.), 23 sep (EFE).- La farmacéutica estadounidense Eli Lilly invertirá más de 6.500 millones de dólares en la construcción de una planta manufacturera en el estado de Texas, enfocada en la producción de medicamentos micromoleculares, incluyendo uno para tratar la obesidad.
El anuncio de la firma llega en medio de las amenazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, con imponer aranceles de hasta un 250 % a las importaciones de productos farmacéuticos, especialmente los provenientes de la Unión Europea, India o China.
La empresa -la farmacéutica mejor cotizada a nivel mundial- detalló en un comunicado que prevé contratar a más de 4.000 trabajadores para la construcción de la planta y traer a otros 615 profesionales «altamente remunerados», entre ellos científicos, ingenieros y técnicos de laboratorio, para su funcionamiento.
La nueva planta producirá orforglipron, un medicamento que está en proceso de desarrollo para el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2, según explicó en el comunicado el consejero delegado de la compañía, David Ricks.
A diferencia de los otros medicamentos inyectables que llevan a la pérdida de peso y que han ganado popularidad en EE.UU. y en todo el mundo, como el Ozempic, el orforglipron es una píldora y se puede tomar sin restricciones alimentarias.
«Esta importante inversión en EE.UU. (…) garantizará, en el futuro, un acceso más rápido y seguro al orforglipron y otros medicamentos que cambian vidas», aseguró Ricks.
La planta en Texas es la segunda de cuatro nuevas fábricas que Ely Lilly planea abrir en EE.UU. para impulsar la producción de medicamentos en el país. EFE
aaca/ygg/rcf