The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La Fiscalía de Bolivia emite una orden de captura contra el presidente de YPFB

La Paz, 9 oct (EFE), La Fiscalía de Bolivia emitió una orden de captura contra el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, ante una denuncia presentada por la Aduana Nacional por presunto contrabando agravado en la exportación de combustible, informó este jueves el fiscal Yeison Plata.

Plata, quien es fiscal de Materia de la región de Tarija (sur), emitió la orden de aprehensión derivada de la investigación contra Dorgathen se inició por una denuncia presentada el 6 de octubre por el administrador de la aduana de la frontera de Yacuiba, Rodrigo Acuña, y un técnico de gestión aduanera.

Según el documento, Dorgathen estaría implicado en operaciones ilícitas vinculadas al contrabando agravado en la exportación de combustible, afectando gravemente los recursos estatales y el cumplimiento de la normativa aduanera.

La denuncia y la emisión de la orden de aprehensión hizo que varias autoridades de YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Aduana nacional aclaren lo sucedido en una rueda de prensa conjunta.

El gerente de Contratos de YPFB, Oscar Claros, indicó que las exportaciones de combustible se hacen en el marco de las «atribuciones» y el «control» de la ANH y la Aduana, por lo que «no existe ningún tipo de daño económico» y «no existe ningún delito».

Claros precisó que por la operación observada de exportación de gas natural YPFB recibió 14,4 millones de dólares que es un monto «facturado», ya que ese dinero «ha sido pagado por el cliente» en las cuentas de la estatal petrolera manejadas por el Banco Central de Bolivia (BCB).

Asimismo, la presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, señaló que la denuncia fue presentada el 6 de octubre por los dos funcionarios cuando fueron «desvinculados» de la institución, hecho por el que podrían ser procesados.

«Queremos pensar que ha sido una represalia, venganza, esta denuncia utilizando el logo de la aduana, utilizando los sellos de la Aduana», añadió.

Serrudo mencionó que existe un decreto supremo que «ampara» la operación de exportación denunciada y que el viernes las autoridades en funciones se presentarán «voluntariamente» a declarar ante la Fiscalía.

La investigación contra el presidente de YPFB ocurre en medio de una nueva crisis por la escasez de combustibles en todo el país, que genera largas colas en las estaciones de servicio por los usuarios que quieren abastecerse de gasolina y diésel.

El martes Dorgathen indicó que los despachos de combustibles habían disminuido en un 70 % debido a la falta de dólares para importarlos y pidió al Ministerio de Economía que garantice los recursos para cumplir con la provisión de diésel y gasolina.

El sector agrícola de Bolivia ha insistido en varias ocasiones en que YPFB debe garantizar el combustible para la época de siembra de verano que se aproxima.

La Cámara Agropecuaria de Oriente indicó que solo para octubre se necesitan 50 millones de litros de diésel para garantizar la producción y distribución de alimentos. Y unos 150 millones hasta el final del año.

Dorgathen responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional por el desabastecimiento de combustibles, por no aprobar varios créditos internacionales que según él garantizarían la disponibilidad de dólares para importar gasolina y diésel. EFE

grb-eb/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR