La imagen de León XIV inunda las calles de Lima
Lima, 9 may (EFE).- El peruanoestadounidense Robert Francis Prevost, conocido en el mundo desde ayer como León XIV, inunda desde este viernes Lima con banderolas, camisetas o pendones que adornan las calles, como si nunca hubiera abandonado el país en el que vivió durante décadas.
Su presencia es particularmente notable en el emporio comercial de Gamarra, el mayor de Perú, donde los vendedores trabajan contra reloj desde ayer para estampar en camisetas y banderolas la imagen del obispo Prevost y del papa León XIV.
Las hay para todos los gustos: desde la estrella de la selección, Gianluca Lapadula, con la camiseta bicolor, el número 14 y el nombre «León» a la espalda; hasta las más ortodoxas con su icónica imagen papal.
En un país donde todo gira alrededor de la comida, no faltan las referencias grastronómicas.
En una de las camisetas que ya salen de Gamarra para el mundo se puede leer «el ceviche es peruano y el papa lo sabe», junto a una imagen en la que León XIV, ataviado con sus ropas papales y adornado con una bufanda de la selección peruana, come el plato bandera de Perú.
No faltan los memes, «la papa y el papa son peruanos», las referencias a los dulces peruanos, los deseos de que les otorgue una clasificación al mundial de fútbol o la frase con la que se presentó al mundo desde el balcón de San Pedro: «un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo».
Un orgullo inesperado
La elección en Roma tomó por sorpresa a muchos peruanos como Susana Saldaña, presidenta de la asociación de empresarios de Gamarra.
«Creo que (ha sido una sorpresa) para todos los peruanos, para todo el mundo, ha sido algo que nadie esperaba», destaca antes de agregar que «todos los peruanos están orgullosos» de un papa que nació en Chicago y eligió ser peruano.
Como del orgullo nace la necesidad, Saldaña explica que, «inmediatamente se ha puesto a producir» camisetas y textiles con los diseños y estampados de León XIV.
«(Los trabajadores) se han puesto a coser y hoy ya tienen polos (camisetas) tratando (al papa) con mucho respeto», subraya.
Por su parte, Vicky Quiñones, dueña de una tienda en la que ya se pueden adquirir los productos con la efigie de León XIV, dice que, tras la emoción, decidieron «sacar los polos del papa».
«En realidad la población peruana está muy contenta y están pidiendo (productos del papa), ha sido una noticia que nos ha llenado de orgullo y de felicidad», admite.
Todo para conmemorar a un nuevo obispo de Roma, el segundo de manera consecutiva que reza en castellano.
Ya lo dice la tradición carolina: con Dios se habla en castellano. EFE
gdl/ad
(foto)(vídeo)