
La India y los talibanes pactan amplia cooperación en seguridad e infraestructura
Nueva Delhi, 10 oct (EFE).- La India y el Gobierno talibán de Afganistán acordaron este viernes una hoja de ruta para profundizar su cooperación en áreas clave como la seguridad, la salud y la infraestructura, en el marco de la primera visita oficial a Nueva Delhi del ministro de Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi.
El encuentro culminó con un comunicado conjunto que detalla una robusta agenda bilateral y, en un gesto de gran importancia para la India, incluye la condena explícita de Afganistán a un atentado terrorista en la Cachemira india y la garantía de que su territorio no será usado contra la India.
En cuanto a la seguridad, el acuerdo subraya que ambas partes «condenaron inequívocamente todos los actos de terrorismo que emanan de los países de la región», en una clara alusión a Pakistán.
Además, el Gobierno talibán expresó su «firme condena» al atentado terrorista ocurrido en Pahalgam (Cachemira india) el pasado 22 de abril y reiteró su «compromiso de que el gobierno afgano no permitirá que ningún grupo o individuo utilice el territorio de Afganistán contra la India».
En el plano económico y de desarrollo, el acuerdo es el más ambicioso hasta la fecha. La parte afgana invitó formalmente a las empresas indias a invertir en el crucial sector de la minería, mientras que la India se comprometió a una serie de proyectos de infraestructura, que incluyen la construcción de un nuevo hospital, un centro de oncología y cinco clínicas de maternidad, además de la cooperación en proyectos hidroeléctricos como el mantenimiento de la Presa de la Amistad India-Afganistán.
Para impulsar el comercio, el comunicado celebra el «inicio del Corredor Aéreo de Carga India-Afganistán». Como gesto simbólico de la cooperación, la India donó veinte ambulancias a Afganistán.
Aunque el comunicado no lo menciona, el ministro Muttaqi aseguró por separado a la prensa que la India había decidido elevar su «misión técnica» en Kabul al estatus de embajada, un paso que significaría un avance decisivo en la normalización de las relaciones.
Finalmente, el acuerdo también reafirmó la continuación de la ayuda humanitaria india, la asistencia en la reconstrucción tras el reciente terremoto y la cooperación para el fomento del críquet. EFE
lk-jgv/igr/pddp
(foto)(vídeo)