
La izquierda italiana conserva su bastión de la Toscana pese a la baja participación
Roma, 13 oct (EFE).- La coalición de centro-izquierdas ganó este lunes las elecciones de la región italiana de Toscana (norte) y su candidato y presidente saliente, Eugenio Giani, seguirá en el poder de este bastión progresista, pese a la baja participación.
Giani obtendrá el 53,50 % de los votos y daría la victoria a la coalición progresista que lo respalda, entre el Partido Demócrata (PD), el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y Alianza Verde e Izquierdas (AVS), según los primeros datos.
Por detrás, con un 42,05 % de las papeletas, se sitúa Alessandro Tomasi, actual alcalde de Pistoia y candidato de la coalición de derechas que gobierna el país, formada por los ultraderechistas Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, la Liga o Forza Italia.
La tercera candidata, Antonella Bundu, apoyada por Toscana Rossa, una lista de partidos de izquierda, ronda el 4,45 %.
Con esta victoria, Giani renovará su mandato como presidente de una región gobernada ininterrumpidamente por la izquierda en los últimos 55 años, desde 1970.
Para facilitar la participación, las elecciones se celebraron el domingo y el lunes pero sin embargo lograron atraer ni a la mitad de los electores censados: solo ha votado el 47,43 % de los llamados a las urnas (en 2020 fueron el 62,20 %).
Estos resultados aún provisionales -con el escrutinio apenas iniciado- confirman las previsiones de una victoria amplia del candidato de centro-izquierda para revalidar su puesto.
Toscana es la cuarta región en votar este otoño, después de Las Marcas (centro), Calabria (sur) y Valle de Aosta (norte).
En las dos primeras ganó la coalición de centro-derecha, y en la tercera, donde los ciudadanos votan al consejo regional y no al presidente, ganó el partido autonomista Union Valdôtaine.
La victoria de Giani es un impulso para la izquierda después de sus derrotas recientes y de cara a los próximos comicios previstos en Apulia (sur), Véneto (norte) y Campania (centro), que se celebrarán el 23 y 24 de noviembre.
A diferencia de la mayoría de las regiones italianas, Toscana tiene previsto a una segunda vuelta si ninguno de los candidatos obtiene el 40% de los votos. EFE
csv/gsm/pddp