The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La líder opositora venezolana Machado gana el Nobel de la Paz y promete seguir luchando

Anxo Lamela

Copenhague, 10 oct (EFE).- La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada premiada este viernes con el premio Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», una misión que prometió continuar hasta conseguir una «Venezuela libre».

Machado fue calificada por el presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, de «valiente y comprometida defensora de la paz» y «uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina».

El Comité Nobel resaltó su papel unificador de la oposición en su demanda de «elecciones libres y un gobierno representativo» para Venezuela, que «ha pasado de ser un país relativamente democrático y próspero a convertirse en un Estado autoritario y brutal que hoy sufre una crisis humanitaria y económica».

El fallo destacó también los esfuerzos «innovadores» y «valientes» de la oposición venezolana en las elecciones presidenciales de 2024, en las que la candidatura de Machado fue bloqueada por la Justicia venezolana, y que esta apoyó a Edmundo González Urrutia, de otro partido.

«Machado se ha visto obligada a vivir escondida. A pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas», recalcó Frydnes.

Una Machado sorprendida y luchadora

En una conversación telefónica minutos antes del anuncio del premio y difundida por la Fundación Nobel, Machado, calificó el galardón de «logro» para toda la sociedad y aseguró no merecer la distinción.

«Me siento honrada, abrumada y muy agradecida en nombre del pueblo de Venezuela», afirmó aún medio dormida la política venezolana, quien dijo «no tener palabras».

Machado recalcó que ella y toda la oposición están trabajando «duro» por el cambio político en Venezuela y dijo estar «segura» de que «ganaremos».

Horas después, la líder opositora venezolana escribió en la red social X que «este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad».

«Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente (de EE.UU., Donald) Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia», añadió, para prometer que «Venezuela será libre».

La oposición celebra el premio para Machado

Varias figuras de la oposición venezolana celebraron el Nobel como un reconocimiento a la lucha por la democracia.

«¡Nuestra querida María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena, Venezuela será libre!», escribió González Urrutia, exiliado en Madrid, en su cuenta en X.

Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y también exiliado en España, sostuvo en X en referencia a Machado que «su valentía, coherencia y amor por Venezuela son un ejemplo para el mundo».

Desde Estados Unidos, Leopoldo López, encarcelado en 2018 tras unas protestas contra el gobierno chavista, aseguró que el premio es un reconocimiento a «un pueblo decidido al cambio».

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos también se unió a las felicitaciones y subrayó que el reconocimiento «refleja las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela a unas elecciones libres y justas, a los derechos civiles y al respeto del Estado de derecho».

Una elección inesperada en un año marcado por Trump

Machado, séptima latinoamericana en ganar el Nobel de la Paz, no figuraba en las quinielas previas del premio, que apuntaban a la Corte Penal Internacional (CPI), la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y las Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán (ERR).

Sin embargo, durante la madrugada del viernes, su nombre se disparó en las casas de apuestas, según medios noruegos, si bien el Comité Nobel negó que pudiera haberse producido una filtración.

Aunque no figuraba entre los favoritos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había acaparado la atención por sus reiteradas palabras acerca de sus merecimientos por haber «solucionado» siete conflictos.

El asesor de Trump y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, acusó este mismo viernes al Comité Nobel de anteponer «la política a la paz» por no entregárselo al mandatario.

«En la larga historia del Nobel de la Paz creo que este comité ha visto todo tipo de campaña y atención mediática (…). Este comité se sienta en una sala llena de retratos de anteriores galardonados y esa sala está llena de valor e integridad. Sólo basamos nuestras decisiones en el testamento de Alfred Nobel», dijo Frydnes sobre las presiones e hipotética reacción de Trump.

Apoyo de los principales partidos noruegos

No en vano, la elección de Machado por el Comité Nobel -formado por cinco personas elegidas por el Parlamento noruego cada seis años- recibió el respaldo de las principales formaciones políticas.

«Este premio resalta la importancia de la lucha por los derechos fundamentales en un mundo en el que los valores democráticos están bajo presión», dijo el primer ministro laborista, Jonas Gahr Støre.

La conservadora Ine Eriksen Søreide, presidenta de la Comisión de Exteriores del Parlamento, destacó el «enorme valor» de Machado «contra un régimen cada vez más represor», mientras el ultraderechista Partido del Progreso, segunda fuerza parlamentaria, calificó el premio de «necesario».

La elección de Machado fue criticada sin embargo por dos aliados externos del Gobierno laborista, el Partido de Izquierda Socialista (cuarta fuerza) y Rojo (sexta). EFE

alc/cae/fpa

(audio) (foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR