Navigation

La política comercial suiza en el punto de mira de la OMC

Luzius Wasescha en la rueda de prensa celebrada el lunes en Ginebra. Keystone

Los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) consideran insuficiente la apertura del mercado agrícola suizo. Es el sector que más critica la OMC en el examen de la política comercial helvética.

Este contenido fue publicado el 05 diciembre 2000

El delegado del Gobierno de Berna para los acuerdos comerciales, Luzius Wasescha, declaró este lunes (4.12) en Ginebra que la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha elogiado los esfuerzos emprendidos por Suiza para liberalizar su economía.

Sin embargo, las reformas siguen siendo insuficientes en el ámbito agrícola. Las críticas en ese sentido provienen sobre todo de los países exportadores de productos agrícolas del grupo de Cairns (con Australia a la cabeza), que exigen la supresión de las subvenciones a las exportaciones y a la agricultura.

Luzius Wasescha, responsable suizo de acuerdos comerciales de la Secretaría de Estado de Economía (Seco), reconoció que se trata del "talón de Aquiles de nuestra política económica".

Los miembros de la OMC criticaron los aranceles récord impuestos en Suiza de 678 por ciento sobre las importaciones de carne fuera de los contingentes establecidos.

Los derechos arancelarios sobre los productos agrícolas rondan, en promedio, el 34 por ciento.

Suiza está dispuesta a proseguir las reformas en el ámbito agrícola, siempre y cuando las exigencias no sean excesivas, según declaró el embajador Wasescha en la rueda de prensa preliminar a la publicación oficial del informe de la OMC prevista para este miércoles (6.12).

Aunque de forma más moderada, los miembros de la OMC critican también la política energética de Suiza y los monopolios en ciertos sectores (seguros contra incendios, transportes ferroviario y aéreo, y servicios postales).

El examen anterior de la OMC sobre la política comercial helvética se remonta a 1996.

Desde entonces Suiza ha procedido a la apertura de su mercado, especialmente en los ámbitos de los servicios, las telecomunicaciones y los mercados públicos. Asimismo ha armonizado su legislación en función de la que rige en la Unión Europea (UE), según reconocen los miembros de la OMC.

Por otra parte, Suiza respalda el lanzamiento de una nueva ronda de negociaciones multilaterales y es partidaria de una liberalización del comercio lo más amplia posible, que aporte ventajas a los 140 países que integran la OMC.

Los miembros de la OMC han presentado a Suiza una lista con un centenar de preguntas a las que deberán responder los representantes helvéticos mañana, día en el que concluye el examen de la política comercial suiza.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.