The Swiss voice in the world since 1935

La Policía danesa confirma que un barco ruso es parte de la investigación sobre drones

Berlín, 25 sep (EFE).- Las autoridades danesas informaron este jueves de que todavía no disponen de informaciones suficientes para determinar quién está detrás de los incidentes con drones en varios aeropuertos del país, pero confirmaron que los movimientos de diversos barcos, entre ellos un buque de guerra ruso, son parte de la investigación.

«Es importante para mí enfatizar que no tenemos informaciones que nos permitan señalar a quién está detrás de los eventos de los últimos días», declaró el jefe del Servicio de Inteligencia de Defensa danés, Thomas Ahrenkiel, en una rueda de prensa en Copenhague.

El jefe de la Policía Nacional, Thorkild Fogde, rehusó proporcionar detalles concretos sobre el curso de la investigación, pero al ser preguntado por el papel del barco de guerra ruso Alexander Shabalin, confirmó que los datos y los movimientos de los barcos frente a las costas danesas han sido uno de los primeros aspectos analizados.

«Y los datos sobre qué barcos han estado dónde, de dónde vienen, si son parte de la ‘flota fantasma’ (los navíos que usa Rusia para evadir las sanciones), etcétera, son ahora parte de la investigación», añadió.

Fogde agregó que las autoridades disponen ya de una visión general «bastante buena» sobre cuál ha sido el tráfico de naves «tanto amigas como quizás menos amistosas» en aguas danesas.

Al ser interrogado por los periodistas sobre el papel del Alexander Shabalin, que según el diario Ekstra Bladet se hallaba a solo 12 kilómetros de la costa danesa en aguas internacionales al producirse los incidentes, el jefe de la Policía confirmó que se corresponde con una de las pistas que están investigando.

No obstante, matizó que en estos momento no existe la base necesaria para abordar barcos extranjeros en aguas danesas, puesto que para ello debe existir una sospecha fundada.

Por su parte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, declaró tras la rueda de prensa, en la línea de afirmaciones anteriores de su Gobierno, que está teniendo lugar una «guerra híbrida» en territorio danés.

«Cuando uno escucha lo que dicen los servicios de inteligencia, no es que exista lo que llamaríamos una amenaza militar inmediata a Dinamarca», declaró al medio ‘DR’.

«Pero lo que estamos viviendo actualmente en Dinamarca es una guerra híbrida. Es parte de un patrón que estamos observando también en otros países europeos», subrayó.

Esta madrugada varios drones volaron sobre aeródromos e instalaciones militares del país nórdico, días después de un incidente similar que obligó a cerrar unas horas el aeropuerto de Copenhague.

Varios drones fueron avistados en los aeropuertos de Aalborg, cuyo espacio aéreo tuvo que ser cerrado y donde dos vuelos fueron desviados a otros aeropuertos, Esbjerg y Sønderborg, así como en la base aérea de Skrydstrup, informó la Policía danesa.

Ya en la noche del 22 al 23 de septiembre los aeropuertos de Kastrup (Copenhague) y de Gardermoen (Oslo) permanecieron cerrados al tráfico durante varias horas, aunque en el caso del segundo las autoridades noruegas aún no han establecido con seguridad si realmente se trataba de drones. EFE

cph-alc/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR