
La Policía de Perú garantiza derecho a protesta «sin armas» en manifestación del miércoles
Lima, 14 oct (EFE).- La Policía Nacional de Perú (PNP) garantizó este martes que respetará el derecho a la protesta en el país, pero remarcó que esta debe realizarse «sin armas», al referirse a una nueva manifestación convocada para este miércoles por la denominada ‘Generación Z’ para rechazar a las autoridades y el incremento de la criminalidad en el país.
«Nosotros garantizamos el derecho fundamental de la reunión pacífica sin armas. Cuando hablamos de armas, hablamos de un término general: una simple piedra arrojada sobre la cabeza de un ciudadano civil o de un ciudadano policía ya se convierte en un arma letal», declaró el coronel Juan Carlos Valle, representante de la región policial de Lima.
Agregó que «en ninguna forma, ni en ningún sentido se restringe el derecho a manifestarse pacíficamente», pero sostuvo que los policías están preparados para enfrentar estas situaciones y ya se han realizado coordinaciones con otras instituciones, como la Fiscalía y la Inspectoría General.
En ese sentido, la PNP presentó un plan de operaciones destinado a controlar las manifestaciones anunciadas en el centro histórico de Lima y Valle aseguró que estará equipada con armamento «menos letal» para repeler cualquier posible incidente.
Mencionó que entre los elementos a disposición estarán escopetas con cartuchos de propulsión sonora y de goma.
Valle reiteró, en ese sentido, que los manifestantes deben actuar sin vulnerar las leyes y advirtió que cualquier objeto arrojado con intención de causar daño será considerado un arma letal.
Por su parte, el comandante general de la PNP, Óscar Arriola, destacó que la PNP ha seguido trabajando con normalidad durante los últimos días, a pesar de la salida del Gobierno de Dina Boluarte y su gabinete de ministros, entre ellos el del Interior.
«La información pública y la responsabilidad están reguladas por nuestras leyes», remarcó antes de decir que la Policía ha desarrollado sus operaciones «con el mismo rigor».
«Estamos cumpliendo con poner las cosas muy claras para garantizar el derecho de todas las personas y que existan los espacios propicios para los que deseen estar en las vías, haciendo uso de esa libertad de tránsito y de expresión», acotó.
La convocatoria a una nueva movilización
Grupos de jóvenes estudiantes y trabajadores, que forman parte de la denominada ‘Generación Z’, han organizado una movilización en Lima y otras ciudades del país para este miércoles, a la que se unirán gremios sindicales, colectivos y otros sectores sociales.
La protesta fue convocada, en principio, para exigir a las autoridades del gobierno de la entonces presidenta Boluarte y al Congreso que tomen mayores medidas para enfrentar el gran incremento de la inseguridad ciudadana, pero también para manifestar el rechazo a la corrupción y al sistema privado de pensiones.
Boluarte fue destituida por el Congreso el pasado jueves, tras lo cual asumió la jefatura de Estado el legislador José Jerí, quien presidía el Parlamento, aunque la convocatoria a la manifestación se ha mantenido, ahora con la exigencia de que «se vayan todos» los integrantes de la clase política nacional.
Al respecto, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) confirmó su presencia en la marcha, así como delegaciones de universidades públicas y privadas, aunque los gremios del transporte público han señalado que trabajarán con normalidad porque han conformado una mesa de trabajo con el Gobierno para solucionar los problemas que los afectan.
Perú experimenta en los últimos meses un gran incremento de casos de extorsiones y sicariato (asesinatos por encargo), así como el creciente descrédito y baja popularidad de sus autoridades, cuando se apresta a celebrar en abril próximo unas nuevas elecciones generales. EFE
dub/jrh