The Swiss voice in the world since 1935

La Presidencia de Madagascar condena las amenazas al jefe de Estado en medio de confusión

Nairobi, 13 oct (EFE).- La Presidencia de Madagascar condenó las «amenazas a la integridad física» del jefe del Estado, Andry Rajoelina, tras denunciar un intento golpista en el país, donde reina este lunes la confusión tras el apoyo de una unidad militar insurrecta a las protestas populares que azotan a la nación.

En un comunicado emitido al filo de la pasada medianoche, la Presidencia expresó su «profunda preocupación por los comentarios y mensajes que circulan actualmente, los cuales contienen amenazas explícitas contra el presidente de la República».

«Lamentablemente, los insultos y las agresiones verbales se encuentran entre los abusos a los que se ven expuestos los líderes políticos en la vida pública. Sin embargo, las amenazas a la integridad física del Jefe de Estado son inaceptables en cualquier sociedad democrática que respete las instituciones», subrayó.

Según la nota oficial, «estas conductas ya no se enmarcan en el ámbito de la libertad de expresión, sino que constituyen actos graves que atentan contra la seguridad nacional y la estabilidad del país».

Así, la Presidencia condenó «enérgicamente» estas acciones y reafirmó el «llamado al diálogo y a la responsabilidad» hecho por Rajoelina para resolver la grave crisis que atraviesa este país insular del sudeste de África.

En otro comunicado, la Presidencia malgache denunció este domingo un intento de golpe de Estado después de que grupos de soldados se unieran este sábado a miles de manifestantes antigubernamentales que protestan desde el pasado 25 de septiembre en el país.

Una unidad militar insurrecta, el Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), aseguró este domingo haber tomado el control de las Fuerzas Armadas.

Este sábado, después de que esta unidad pidiera «desobedecer» cualquier orden de disparar contra la población, grupos de militares en vehículos blindados se sumaron a miles de manifestantes en una nueva jornada de protestas masivas en la capital, Antananarivo.

El CAPSAT, con sede en Soanierana, a las afueras de la capital, ya participó en 2009 en un golpe de Estado que derrocó al entonces presidente, Marc Ravalomanana, y permitió llegar por primera vez al poder a Rajoelina.

Se desconoce el paradero del presidente, que no ha aparecido en público desde que el CAPSAT dio su apoyo a las protestas el sábado.

Fuentes de la Presidencia citadas por el medio local 2424.mg aseguraron a última hora del domingo que Rajoelina «continúa sus actividades con normalidad» y «sigue completamente implicado en la gestión del país».

Aunque inicialmente surgieron para protestar contra los recurrentes cortes de agua y electricidad, las movilizaciones, impulsadas por jóvenes de la generación Z, se han tornado antigubernamentales y exigen ahora la dimisión de Rajoelina, cuya propuesta de diálogo nacional fue rechazada por los organizadores.

Inspiradas en movilizaciones juveniles recientes en países como Kenia y Nepal, estas protestas son las peores que vive la isla del océano Índico en años y el mayor desafío que afronta el jefe de Estado desde su reelección en 2023. EFE

pa/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR