The Swiss voice in the world since 1935

La proyección del PIB peruano sube al 3,1 % para 2024, según el Banco Central

Lima, 21 jun (EFE).- La proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Perú subió a 3,1 % para el cierre de 2024, favorecido por el alza de 20,2 % en el sector de pesca, anunció este viernes el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde.

El estimado del banco emisor creció ligeramente este mes, respecto al 3,0 % proyectado en marzo último, en consecuencia con el alza de la pesca, que también había sido estimada en 10,5 % en ese mes.

Velarde confirmó que «la corrección más fuerte está en el sector primario, de una estimación de crecimiento de 2,8 % a 3 %», mientras que el rubro que «más hemos cambiado es pesca, que estábamos estimando un crecimiento de 10 %, hoy estamos estimando un crecimiento de 20 %».

Los sectores que impulsarán el sector primario son pesca, manufactura (4,5 %) y agropecuario (3,5 %), y las mejores perspectivas responden además a la presencia del fenómeno climático de La Niña, que trae una corriente fría en el océano que favorece a la pesca y a la agricultura.

El escenario puede presentarse muy diferente al de 2023, en que la economía peruana registró una recesión, acentuada por los conflictos sociales y el fenómeno El Niño que contrajo duramente la temporada de pesca industrial e incrementó el precio de los alimentos.

«El sector no primario mantiene su crecimiento, hay algunos ajustes ahí, incluso el sesgo podría ser al alza, pero la estimación, en este momento, es 3,1 %», dijo Velarde, mientras que «para el 2025 estamos estimando un crecimiento de alrededor del 3 %» del PIB nacional.

En una rueda de prensa, Velarde añadió que la inversión privada se recuperará de manera gradual y llegará a 2,3 % en 2024, principalmente en la inversión minera que estimó un incremento de 6,4 % y de la no minera en 1,8 %.

En 2025, estimó que la inversión minera se estabilizará en 5 % y la no minera en 2,8 %.

Durante la presentación del Reporte de Inflación, el titular del banco emisor confirmó que la inflación acabará el 2024 en 2,2 % con proyección a que sea incluso menor, lo que significa el retorno al rango meta, estimado entre 1 y 3 %.

Por otro lado, informó que la demanda interna podrá crecer 3,5 %, debido al impulso de la inversión pública que crecerá 12 %, distante del 4 % estimado en marzo último. EFE

mmr/gdl/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR