The Swiss voice in the world since 1935

La radicalización en las prisiones belgas, «un problema considerable»

Una foto de una prisión tomada el 18 de abril del año 2012 en Brujas, Bélgica, cuyos servicios de inteligencia están preocupados por la amenaza terrorista debido a la radicalización en las cárceles afp_tickers

Los servicios de inteligencia belgas están preocupados por una persistente amenaza terrorista, debido a la radicalización en las cárceles y al riesgo de reincidencia de los condenados por terrorismo, «un problema de considerable magnitud», apuntan.

La Seguridad del Estado belga se expresa así en su informe de actividades 2017-2018, consultado este viernes por la AFP.

Según el informe, las prisiones belgas «albergan actualmente una población de presos encarcelados por terrorismo de una importancia sin precedentes», que implica un riesgo de «contagio» de ideas radicales «más significativo que nunca».

«Dada la tendencia actual y persistente a la reincidencia entre los antiguos presos por terrorismo, por no hablar de los presos ‘ordinarios’ radicalizados, Bélgica seguirá enfrentándose a una amenaza terrorista durante algún tiempo», prosiguen los autores.

Bélgica fue blanco de varios ataques yihadistas reivindicados por el grupo Estado Islámico (EI), especialmente en marzo de 2016 (32 muertos en Bruselas) y en mayo de 2018 (3 muertos en Lieja).

La misma célula que atacó en Bruselas había perpetrado meses antes un atentado en París que mató a 130 personas. Varios de los autores habían combatido en Siria, muchos de ellos ex convictos.

La Seguridad del Estado presenta el conflicto en Siria como un «catalizador» del fenómeno de radicalización de los presos, que en parte está en el origen de la reincidencia.

«Muchos individuos, condenados en Bélgica entre 2001 y 2011 en casos de terrorismo, reinciden como extremistas islamistas o terroristas», subrayan.

Y aquellos que saldrán de prisión «dentro de 3 a 5 años» podrían conducir «a una nueva ola de extremismo, incluso de yihadismo en nuestro país», agregan.

Respecto a su población, Bélgica fue uno de los primeros proveedores de combatientes extranjeros para la yihad en Siria, con «más de 400» salidas registradas desde 2012, según este informe.

De estos combatientes belgas, un tercio ha regresado, muchos han muerto, pero «unos 150» seguirían «activos en el terreno», un número que ha permanecido «sorprendentemente estable desde 2016».

En un capítulo sobre «El salafismo, el número uno del extremismo», la Seguridad del Estado señala que la educación a domicilio es un vector de radicalización.

«Casi el 20% de los padres de los alumnos inscritos» en este programa, «estarían vinculados a grupos extremistas», lo que presenta «una potencia amenaza que debe tomarse en serio dada la fragilidad del público destinatario», señalan.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR