The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión

afp_tickers

La red eléctrica española sufrió importantes fluctuaciones de tensión en las últimas dos semanas, afirmó el miércoles el organismo regulador de la competencia, lo que hace temer que se repita el gran apagón de abril.

El corte del 28 de abril, calificado como el más grave de Europa en 20 años, paralizó el transporte, interrumpió las comunicaciones por Internet y teléfono, y sumió en la oscuridad a ciudades en España y Portugal.

Un informe elaborado por un panel de expertos europeos la semana pasada concluyó que el apagón fue causado por «sobretensiones en cascada», coincidiendo con las conclusiones de un informe del Gobierno español de junio.

La sobretensión se produce cuando hay un exceso de voltaje eléctrico en una red, lo que sobrecarga los equipos. Puede estar causada por picos de tensión debidos a un exceso de suministro o a rayos, o cuando los equipos de protección son insuficientes o fallan.

La investigación española también reveló que se registraron importantes fluctuaciones en la red eléctrica en los momentos previos al apagón, lo que provocó una reacción en cadena de cortes.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) afirmó en un documento hecho público el miércoles que el operador de la red, Red Eléctrica de España (REE) le había informado de «variaciones bruscas de tensión» registradas en las últimas dos semanas.

«Aun estando siempre las tensiones dentro de los márgenes establecidos, potencialmente pueden desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico», indicó la CNMC sobre la información de REE.

El apagón de abril suscitó dudas sobre la elevada dependencia de España de las energías renovables y la retirada gradual prevista de la energía nuclear.

REE relacionó las recientes fluctuaciones con «cambios bruscos de programa, en particular, de la generación renovable, así como con el tiempo de respuesta de la generación proveedora de control dinámico de tensión», según la CNMC.

REE advirtió de que estas fluctuaciones «pueden tener impacto en la seguridad del suministro si no son implementados los cambios propuestos».

Entre ellos se incluían modificaciones de las restricciones técnicas para gestionar mejor los desequilibrios de potencia en tiempo real y minimizar los picos repentinos de voltaje.

La CNMC afirmó en un comunicado que sometería a consulta hasta el 15 de octubre los cambios operativos propuestos por REE para evaluar su impacto, añadiendo que serían temporales.

imm/gv/hgs/dga

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR