The Swiss voice in the world since 1935

La telefónica Digicel cierra operaciones en Panamá tras no lograr adjudicar la licitación

Ciudad de Panamá, 20 mar (EFE).- La telefónica Digicel anunció este miércoles que cierra sus operaciones en Panamá después de que concluyera «sin adjudicación» la licitación para explotar el servicio de comunicaciones personales y la compraventa de ciertos activos de esa operadora. Así, la telefónica solicitó a sus clientes que en un plazo de 30 días, contados a partir de este miércoles, migrar «a otras redes para continuar con su servicio de telecomunicaciones». «La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, ha procedido a cerrar el proceso de Licitación Pública (…) para el otorgamiento de una nueva concesión para operar y explotar el Servicio de Comunicaciones Personales No.106 (PCS) y para la compraventa de ciertos activos de Digicel (Panamá), S.A.», informó Digicel en un comunicado. La nota agrega que ese proceso «concluyó sin adjudicación, tras el desistimiento» de General Internacional Telecom Panamá S.A. (Gitpan), la única empresa interesada en la concesión, y que no se concretara «un acuerdo con un segundo operador internacional que mostró interés en el proceso a finales del año pasado». La licitación se abrió luego de que en el 2022 se concretó la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP), una empresa mixta subsidiaria de Liberty Latina America, y Claro Panamá, de América Móvil, una transacción que involucró unos 200 millones de dólares. Gitpan, cuya propietaria es General Internacional Telecom El Salvador (Gites), fue la única empresa interesada hasta en dos ocasiones en esa concesión para explotar el servicio de comunicaciones personales y compraventa de ciertos activos de Digicel. Digicel anunció que el proceso de migración «de operador a través del proceso de portabilidad numérica» se inicia este miércoles y culminará el próximo 20 de abril, para que los clientes decidan si «mantienen el mismo número» o adquieren «un SIM de otro operador en la modalidad prepago o post pago». «Una vez concluido el proceso de migración de clientes la ASEP debe levantar la intervención y notificar al juzgado respectivo, a fin de que continúe el proceso de liquidación voluntaria presentado por Digicel (Panamá), S.A. en abril de 2022. De acuerdo con la ley, es en esa etapa donde se atenderán dichas reclamaciones», informó. Digicel Panamá, filial del Digicel Group y que pagó 86 millones de dólares por la licencia de operación en 2008 según sus datos, pidió su liquidación voluntaria tras esa fusión de CWP y Claro, que fue autorizada en marzo de 2022, y la Asep la intervino administrativamente poco después. De acuerdo con datos aportados por Digicel Panamá y publicados en el 2022, esta acaparaba entonces el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 % y Claro el 23 %. El otro operador presente en el país es Tigo (Millicom International Cellular) y cuenta con el 28 %. El presidente panameño, Laurentino Cortizo, ha dicho que la distribución del espectro local de las telecomunicaciones «entre 2 o 3 operadores da la oportunidad de tener los mejores y más efectivos servicios, permitiendo brindar un mejor servicio y liderando en la región con la implementación de la tecnología 5G». EFE adl/gf/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR