The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La tensión entre García Montero y Muñoz Machado enturbia inicio del Congreso de la Lengua

Arequipa (Perú), 13 oct (EFE).- La tensión entre el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado ha enturbiado la rueda de prensa de presentación del X Congreso de la Lengua Española, que se celebrará entre el martes y el viernes próximos en la ciudad peruana de Arequipa.

En el salón de plenos de la municipalidad provincial y acompañados por el presidente de la comisión organizadora, el peruano Carlos Chávez-Taffur, y las autoridades locales, ambos han tratado de aplazar la respuesta a las preguntas sobre su disputa hasta que finalice el Congreso pero la tensión ha sido evidente.

«Estoy interesado en colaborar con las instituciones de Perú para que el Congreso salga lo mejor posible, las diferencias (con Muñoz Machado), que son muchas, las podemos conversar después, una vez que acabe el congreso, desde España», ha señalado García Montero.

En el mismo sentido se ha pronunciado Muñoz Machado: «Hemos venido a Arequipa a celebrar un congreso ajustado al programa; sobre otras cuestiones que no tienen nada que ver, que son cuestiones periféricas, no me pronunciaré ni ahora ni a lo largo del congreso».

No obstante, al ser preguntado por las razones de esa tensión, García Montero ha recordado que está sobre la mesa la sucesión de Muñoz Machado al frente de la RAE (su mandato expira el año que viene).

«Habrá tiempo de hablar sobre el sucesor que está preparando la RAE, que tiene mucho que ver con el comunicado que hizo la academia el otro día», ha apuntado.

La polémica se desató el pasado jueves a raíz de unas declaraciones de García Montero criticando que la RAE no esté en manos de un filólogo sino de un catedrático en Derecho Administrativo, en alusión a Muñoz Machado, «experto en llevar negocios desde despachos para empresas multimillonarias».

En respuesta, el pleno de la RAE emitió un comunicado expresando su «absoluta repulsa» por esas «incomprensibles manifestaciones» que consideraron ofensivas y defendiendo la labor realizada por Muñoz Machado en los últimos siete años al frente tanto de la RAE como de la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española).

La tensión entre ambos ha sido constante a lo largo de la rueda de prensa. Al hablar de los temas relacionados con la inteligencia artificial, uno de los ejes de la programación del congreso, Muñoz Machado ha subrayado la importancia de que la IA «hable un buen castellano», lo que ha dado lugar a un cruce de réplicas.

«A mi no me preocupa que las máquinas hablen bien español, lo que me preocupa es que los que hablan español puedan convertirse en máquinas», ha señalado García Montero. En respuesta, el director de la RAE ha emplazado a los asistentes a acudir a las sesiones académicas donde se hablará del tema «con más autoridad que nosotros, que no somos especialistas».

Y de nuevo García Montero, tras citar obras de escritores como Juan Villoro o Adela Cortina, ha declarado: «Yo sí soy especialista porque soy filólogo y estudio estos temas».

El director del Cervantes también ha lamentado la ausencia en el Congreso del presidente de la academia de la lengua peruana. «Los españoles somos el 9 % de los hablantes, hasta que no nos tomemos en serio el protagonismo de toda la comunidad, creo que las ilusiones colectivas van a estar limitadas por los instintos de algunos que quieren acapararlos», ha dicho.

García Montero dirige el Cervantes desde 2018, cuando fue nombrado por el Consejo de Ministros, mientras que Muñoz Machado fue designado por el pleno de la RAE ese mismo año, con el reto de lidiar contra sus dificultades financieras y renovó el cargo en 2022.

Ambas instituciones son coorganizadoras del Congreso de la Lengua Española de Arequipa, junto a la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y el gobierno del país anfitrión.

Las sesiones académicas arrancan mañana martes, pero la sesión solemne está programada para el miércoles y contará con la presencia del rey de España, Felipe VI, quien pronunciará un discurso, además del secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, escritores y académicos como el español Javier Cercas o el colombiano Juan Gabriel Vásquez. EFE

mt-pbc/rcf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR