The Swiss voice in the world since 1935

La UE apoya reformas en Albania con 100 millones de euros y eliminará el ‘roaming’ en 2026

Skopie, 13 oct (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes en Tirana que Albania recibirá 100 millones de euros para impulsar reformas y que los cargos de itinerancia telefónica con ese país se eliminarán en 2026, medidas que forman parte de un plan comunitario para acelerar la adhesión de los Balcanes Occidentales.

Después de su reunión con el primer ministro albanés, Edi Rama, la presidenta de la comisión enfatizó que Albania, país candidato desde 2014, está en el camino correcto para integrarse en la Unión Europea (UE).

«Su economía ha obtenido acceso a nuestro mercado común y, a cambio, está implementando reformas clave. Las puertas del sector están abiertas tanto para sus empresas como para las nuestras. El Plan de Crecimiento tiene el potencial de duplicar el desarrollo en los Balcanes Occidentales», dijo en la conferencia de prensa conjunta con Rama.

«Con la asignación de 100 millones de euros, este plan se implementará ahora», añadió.

Von der Leyen también destacó que el próximo año se eliminarán todos los cargos a la itinerancia telefónica entre Albania y la Unión Europea.

«Esto es bueno para los negocios, bueno para el turismo y, sobre todo, bueno para acercar a nuestra gente», subrayó.

El primer ministro Rama declaró que espera que su país complete las negociaciones de adhesión a la UE en los próximos dos años.

«Nuestra expectativa es cerrar todos los capítulos para 2027. De nuestra parte, debemos completar todas nuestras tareas para tener éxito», dijo.

La presidenta de la Comisión Europea se encuentra en Tirana para participa en el Foro de Inversión UE–Balcanes Occidentales.

El evento se centra en impulsar la integración económica, la cooperación regional y el crecimiento sostenible a través del Plan de Crecimiento de 6.000 millones de euros de la UE para los Balcanes Occidentales.

Este plan fue lanzado en 2023 para acelerar la convergencia con las economías de la UE.

El Plan de Crecimiento tiene como objetivo apoyar a los Balcanes Occidentales durante el período 2024-2027, incluyendo materias como digitalización, transición energética y el desarrollo del sector privado.

El plan también ayudará a la región a alinearse con los estándares de la UE y a atraer nuevas inversiones.

Durante su viaje en los próximos días, la presidenta de la Comisión Europea también visitará Montenegro, Kosovo, Serbia, Macedonia del Norte y Bosnia-Herzegovina, todos ellos también candidatos a entrar en la UE.EFE

ib-bd/ll/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR