The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La UE califica de «amenaza» la prohibición de la adopción a homosexuales en Eslovaquia

Viena, 7 oct (EFE).- La Unión Europea (UE) denunció este martes en un comunicado la «amenaza que supone para los derechos fundamentales» la enmienda constitucional aprobada en Eslovaquia el pasado 26 de septiembre, que reconoce sólo dos sexos (masculino y femenino) y prohíbe la adopción de niños a parejas homosexuales.

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE (FRA) manifestó que ese cambio constitucional puede «socavar los principios de igualdad, dignidad humana y respeto por los derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE», así como los compromisos asumidos por los Estados miembros en el Tratado de la Unión Europea.

La controvertida enmienda fue aprobada por el Parlamento de Eslovaquia, miembro de la UE desde 2004, con el apoyo de 90 de los 150 escaños, justo la mayoría requerida para este tipo de enmiendas.

Con esa enmienda, Eslovaquia limita la adopción sólo a matrimonios heterosexuales y sólo de forma excepcional para personas solteras, y define los sexos como «masculino o femenino, biológicamente determinados».

«Esta definición ignora las experiencias vividas de las personas transgénero, no binarias, con diversidad de género e intersexuales, y puede conducir a la discriminación y violaciones de sus derechos fundamentales», destacó la FRA en el comunicado.

La reforma también establece un requisito de consentimiento parental para la participación de los menores en la educación sexual, que según la FRA restringe el acceso a los niños a «información objetiva, fiable y apropiada para la edad» en un momento en que «el acoso y la violencia contra las personas LGBTIQ son frecuentes en toda la UE».

«Dicha información es esencial para promover la comprensión y el respeto, y prevenir el odio y la violencia en las escuelas», señaló la FRA en el documento.

Los cambios constitucionales, propuestos por la coalición de Gobierno en Eslovaquia de populistas y ultranacionalistas, otorgan además primacía al derecho nacional sobre el comunitario en cuestiones calificadas como de «identidad cultural y ética».

En su nota de hoy, la FRA reclama a los Estados miembros responsabilidad y protección a las personas del colectivo LGTBIQ y recuerda el aumento de la violencia motivada por el odio, el acoso y la discriminación contra el colectivo.

También reclama a las instituciones de la UE que actúen con decisión para abordar «la urgente necesidad de proteger los derechos fundamentales que están siendo amenazados en toda la Unión» y garantizar «la aplicación de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE y el pleno respeto del derecho de la Unión». EFE

nmv/as/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR