
La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción
Bruselas, 13 oct (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este lunes que el acuerdo de paz para Gaza, que está previsto que se firme hoy en la ciudad balneario egipcia Sharm el Sheij, es un “hito histórico”, y ofreció apoyo para la reconstrucción del enclave palestino.
“El regreso de los rehenes israelíes es un momento de pura alegría para esas familias. Y un momento de alivio para todo el mundo. Significa que se puede pasar página. Que puede comenzar un nuevo capítulo”, agregó Von der Leyen en redes sociales sobre la liberación de los cautivos por Hamás como parte de ese acuerdo.
La presidenta comunitaria destacó el “pleno apoyo” de la Unión Europea (UE) al plan de paz negociado por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía.
“La finalización del acuerdo, que pone fin a la guerra hoy en Sharm el Sheij, será un hito histórico. Estamos dispuestos a contribuir a su éxito con todos los medios a nuestro alcance”, aseveró.
En particular, dijo que la UE está dispuesta a prestar apoyo en materia de gobernanza y para la reforma de la Autoridad Palestina.
“Seremos una fuerza activa dentro del Grupo de Donantes Palestinos. Y proporcionaremos financiación de la UE para la reconstrucción de Gaza”, concluyó.
Por su parte, la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, dijo también en redes sociales que “hoy es un día especial de esperanza en Oriente Medio”.
“La liberación de los rehenes es un gran éxito para la diplomacia y un hito importante para la paz. El presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump hizo posible este avance”, recalcó.
Kallas reconoció lo complicado que será lograr la paz en Gaza, por lo que aseguró que el plan “requiere un fuerte respaldo internacional para tener éxito”.
“La UE está dispuesta a cumplir con su parte”, dijo y señaló que el miércoles reanudará su tarea la misión civil europea para supervisar el paso fronterizo entre Gaza y Egipto.
Agregó que esa misión “puede desempeñar un papel importante en el apoyo al alto el fuego”.
Trump ha viajado este lunes a Israel para asistir a la entrega de los rehenes secuestrados por Hamás y participar en una sesión en el Parlamento (Knéset) en una visita de apenas unas horas.
A continuación, tiene previsto continuar viaje desde Israel hacia Sharm el Sheij para asistir a la Cumbre de Paz, a la que asistirán más de treinta países, más de veinte de ellos representados por sus jefes de Estado o de Gobierno, entre ellos el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en representación de la UE. EFE
rja/ahg/cg