
La ultraderecha de Wilders lidera los sondeos en Países Bajos a tres semanas de elecciones
La Haya, 9 oct (EFE).- El Partido por la Libertad (PVV), la derecha radical liderada por Geert Wilders, se mantiene claramente como la principal fuerza en las encuestas a tres semanas de las elecciones generales que celebrará Países Bajos el 29 de octubre, situándose muy por delante de otras formaciones de derechas, aunque sin mayoría suficiente para gobernar.
El PVV se sitúa entre 31 y 35 escaños, por debajo de los 37 que ocupa ahora en el Parlamento, que cuenta con 150 escaños en total, pero muy por delante de los democristianos de CDA (22-26) y el bloque de izquierdas formado por los verdes y socialdemócratas GroenLinks-PvdA (21-25), según la Peilingwijzer, un promedio ponderado de varias encuestas publicado este jueves.
Entre los demás partidos hay más variación. Para CDA, esta proyección supondría una ganancia de unos 19 escaños respecto a las últimas elecciones, celebradas en noviembre de 2023.
En un distante cuarto lugar aparece el partido liberal VVD, con entre 12 y 16 escaños, muy por debajo de los 24 que tiene en la actualidad. Su líder, Dilan Yeşilgöz, que ha sustituido al ex primer ministro neerlandés Mark Rutte al frente de los liberales, ha caído hasta situarse en el mismo rango que los progresistas de D66, que avanzaron en los últimos meses hasta los 12-15 escaños.
También el partido de derecha radical JA21, liderado por Joost Eerdmans, es uno de los pocos partidos que ha ganado terreno, con una estimación de 9 a 13 escaños. Eerdmans fundó JA21 en 2020, tras abandonar la extrema derecha de FvD durante una lucha interna por el control del partido. Actualmente cuenta con un único escaño parlamentario.
Los partidos más pequeños se repartirán el resto de la Cámara. El grupo que representa a los jubilados, 50Plus, podría regresar al Parlamento con entre 0 y 2 escaños, mientras que el partido de derechas NSC, que irrumpió con fuerza en las últimas elecciones y obtuvo 20 escaños, corre ahora el riesgo de desaparecer al situarse entre 0 y 1 en los sondeos.
Otros partidos como el socialista SP (4-6), o el de los Animales PvdD, de los campesinos BBB, el proeuropeo Volt, la extrema derecha FvD y el antiracista Denk (todos entre 3-5 escaños), y el partido calvinista SGP y conservador ChristenUnie (2-4), se mantienen en cifras reducidas.
El electorado neerlandés sigue mostrando mucha indecisión, con un 15 % de los votantes aún sin una preferencia partidista, y solo el 18 % afirma tener una decisión firme, según la agencia Ipsos I&O.
Con estas previsiones, ningún partido neerlandés conseguiría tampoco esta vez la mayoría suficiente para gobernar en solitario y, como es tradicional en la política de Países Bajos, el ganador necesitará negociar una coalición de hasta tres o cuatro grupos parlamentarios para poder gobernar.
La caída del actual Gobierno el pasado junio, provocada por una retirada repentina de Wilders, no ha debilitado el apoyo a su partido. Solo el 11 % de los votantes del PVV considera importante que contribuya a la estabilidad política, mientras que para la mayoría pesa más que defienda a “personas como ellos”, con la inmigración y asilo como el principal motivo de voto para nueve de cada diez simpatizantes del PVV. EFE
ir/rja/cg