The Swiss voice in the world since 1935

Las municipales en Portugal validan la estrategia del Gobierno de centroderecha

Lisboa, 13 oct (EFE).- Las elecciones municipales del domingo en Portugal, donde uno de los socios del Gobierno, el Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), del primer ministro Luís Montenegro, fue el ganador de la jornada, «validan» la estrategia del Ejecutivo, cinco meses después de las legislativas, y confirman que al ultraderechista Chega le cuesta ganar sin su líder, André Ventura.

El PSD y las diferentes coaliciones con las que concurrió ganaron los comicios locales, al hacerse con 136 municipios; seguido del Partido Socialista (PS) y sus alianzas, que lograron 128; los independientes, 20; y el Partido Comunista Portugués (PCP), 12.

Por primera vez en su historia Chega ganó tres alcaldías -Albufeira, en el Algarve, Entroncamento, al norte de Lisboa, y São Vicente de Madeira-, un resultado alejado de sus expectativas tras convertirse en el segundo partido en el Parlamento en las legislativas de mayo pasado, por detrás del PSD y delante de los socialistas.

El partido de Montenegro triunfó en las dos principales ciudades del país, Lisboa y Oporto, así como en otros grandes centros urbanos como Braga, Aveiro, Vila Nova de Gaia, Sintra y Cascais.

Pese a haber retrocedido respecto a las anteriores municipales de 2021, donde fue la formación más votada, el PS ganó en capitales de distrito como Braganza, Évora, Coimbra, Viseu y Faro.

Transferencia de votos a la derecha

El politólogo André Santos Pereira, director asociado del laboratorio de ideas Political Intelligence, dijo en declaraciones a EFE que frente a «la victoria muy grande» del PSD el resto de partidos de derecha, como Chega o el otro socio del Gobierno, el democristiano CDS-PP, «realmente» no han crecido como habían anticipado.

No obstante, en Portugal se ha producido un ciclo de transferencia de votos hacia la derecha, ya que el PSD ganó las últimas dos elecciones legislativas, en mayo pasado y en marzo de 2024, y ahora triunfa en las locales.

«Con este resultado, el Partido Social Demócrata acaba por tener una validación de aquello que ha sido la estrategia del Gobierno, su acción política», reflexionó el experto, quien recordó que también ha contribuido a su triunfo que haya presentado figuras de peso como candidatos, lo que ha le ha permitido recuperar municipios y mantener otros.

«Hemos asistido en estas elecciones a un reconocimiento de la política del Gobierno -subrayó-, hay que recordar que el primer ministro dijo en un determinado momento que entendía que en este ciclo era muy importante que hubiese un alineamiento entre los alcaldes y el Gobierno, que eso sería muy importante para el futuro del país, en concreto para la ejecución de los fondos comunitarios (de la UE)».

Chega, un partido en torno a su líder

Chega, fundado en 2019, tenías grandes expectativas para estos comicios, pero, como Ventura admitió la noche electoral, no ha obtenido la victoria que esperaba.

Santos Pereira hizo hincapié en el hecho de que en casi todas las elecciones, «por no decir todas», en las que este partido ha concurrido sin tener a Ventura como figura central ha tenido un resultado «significativamente inferior»: «Eso pasó también en las elecciones europeas del año pasado y pasa ahora en las locales», puntualizó.

De esto se deduce que «Chega tiene una dependencia muy grande de André Ventura para lograr buenos comportamientos electorales. Este es un fenómeno que vamos a poder confirmar en las elecciones de enero, cuando será de nuevo candidato, en este caso a la Presidencia de la República», afirmó el politólogo.

Los socialistas respiran

Por su parte, el PS ha perdido alcaldías, pero aguanta detrás del PSD, frente al batacazo sufrido hace cinco meses, cuando quedó relegado por primera vez a tercera fuerza política en el Parlamento, lo que llevó a la dimisión de su entonces secretario general, Pedro Nuno Santos.

«Después del resultado de las elecciones de mayo pasado, el Partido Socialista temía un resultado difícil que consolidase ese momento de mayor fragilidad del partido, y eso no ha pasado», señaló Santos Pereira.

Es difícil de evaluar si en estos resultados ha podido influir el cambio de líder del partido de Santos, con un perfil más radical, a un moderado como José Luís Carneiro, ya que muchos de los aspirantes a municipios fueron escogidos por el anterior secretario general.

«Hay que esperar a unas elecciones en las que José Luís Carneiro sea candidato para entender ahí el impacto real de su liderazgo en la estructura», remarcó. EFE

ssa/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR