The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Las protestas juveniles en Marruecos dejan 2 muertos mientras se convocan nuevas sentadas

Fátima Zohra Bouaziz

Rabat, 2 oct (EFE).- Las manifestaciones juveniles en Marruecos cumplieron ayer su quinto día consecutivo con nuevos disturbios, agravados por la muerte de dos personas que intentaron asaltar un puesto de la Gendarmería, mientras el colectivo anónimo autodenominado ‘GENZ212’ lanza una nueva convocatoria de protestas pacíficas para este jueves en demanda de mejoras en los servicios públicos.

Las protestas que comenzaron el pasado sábado pacíficas en algunas de las grandes ciudades del país como Rabat, Casablanca y Tánger, de pronto se extendieron en otras zonas urbanas y rurales. Sin embargo, a partir del martes por la noche derivaron en actos de violencia y disturbios, con enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden que dejaron decenas de heridos, daños materiales y cientos de detenciones.

Dos muertos, más de 400 detenidos y casi 300 heridos

Los disturbios continuaron el miércoles por la noche cuando se registraron las primeras muertes: dos personas fallecieron y otras resultaron heridas al intentar asaltar un puesto de la Gendarmería Real en la localidad de Laqliaa, en el sur de Marruecos, cerca de la ciudad de Agadir.

Según informaron las autoridades locales, los gendarmes se vieron obligados a disparar contra los manifestantes tras un intento de asalto masivo del puesto.

Además de Laqliaa, los disturbios se produjeron también en Sidi Bibi, otra pequeña localidad en la región de Agadir, y también en Salé (vecina de Rabat), Tánger (norte), Tarudant (sur) o Kenitra (al sur de Rabat), según testimonios de periodistas en el lugar y vídeos compartidos en las redes -que no se pudieron comprobar- que muestran a manifestantes -a veces con el rostro cubierto- lanzando piedras a las fuerzas del orden, junto a otras imágenes de coches volcados y en llamas y agencias bancarias incendiada.

Según el balance del martes ofrecido ayer miércoles por el Ministerio de Interior marroquí, 409 personas fueron puestas bajo custodia policial por su presunta implicación en actos de violencia. La misma fuente añadió que hasta el martes los disturbios dejaron 263 agentes de las fuerzas del orden y 23 civiles heridos, y causaron la destrucción e incendio de decenas de vehículos de las fuerzas de seguridad y autos particulares.

Por su parte, la Fiscalía marroquí anunció ayer que procesará a un total de 193 personas acusadas de «actos de violencia, destrucción e incitación» ocurridos hasta el martes, al tiempo que advirtió que tratará con la «máxima firmeza» los actos de vandalismo, incendios y violencia con sanciones «ejemplares» con penas que pueden alcanzar 20 años y la pena perpetua.

Los jóvenes se aferran a sus protestas pacíficas

El colectivo ‘GENZ212’, formado por miembros que dicen ser jóvenes de la generación z sin pertenencia política o sindical y que centran sus protestas en demandas sociales basadas en mejoras en los sectores de sanidad y educación, la lucha contra la corrupción y mejores oportunidades laborales para los jóvenes, se desmarcó de la deriva violenta de las protestas.

Los administradores del grupo, organizado mediante la aplicación Discord, anunciaron que este jueves se llevarán a cabo nuevas manifestaciones pacíficas como «una expresión civil y responsable» de sus «legítimas demandas» y aseguraron que definirán medidas para «garantizar el orden» como definir un horario específico del comienzo y fin de las concentraciones.

«Confirmamos a la opinión pública y a las autoridades que nuestras manifestaciones serán totalmente pacíficas y rechazamos cualquier forma de violencia, vandalismo o disturbios», se lee en su nota que se publicó tras un largo debate en la aplicación sobre la continuación de las manifestaciones que concluyó con una votación a favor de mantenerlas.

La coalición de partidos políticos que forman la mayoría gubernamental manifestaron el pasado martes su disposición a dialogar con los jóvenes «dentro de las instituciones y espacios públicos, para encontrar soluciones realistas y viables».

El ministro de Sanidad marroquí, Amine Tahraoui, fue convocado anoche por una comisión parlamentaria de la Cámara de Representantes (baja) a una reunión urgente para tratar la situación del sector de sanidad en el país.

Durante el encuentro, transmitido en directo por el canal del parlamento, el responsable expresó su comprensión hacia las demandas de los jóvenes, al tiempo que defendió el actual plan de reforma impulsado por el Ejecutivo como «el camino para cumplir con estas expectativas». EFE

fzb/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR