The Swiss voice in the world since 1935

Las variaciones de temperatura en el Pacífico oriental se notarán ya en 2030

Redacción Ciencia, 15 nov (EFE).- Las variaciones de temperaturas en la superficie del océano Pacífico oriental, asociada al cambio climático antropogénico, serán probablemente detectables en 2030, lo que supone varias décadas antes de lo que se pensaba.

Un equipo de investigadores australianos y chinos estudiaron datos de El Niño-Oscilación Sur (Enso), un fenómeno que tiene importantes implicaciones para el clima del mudo y por la que se rige la variabilidad natural del clima en el Pacífico.

El ENSO alterna entre una fase cálida, denominada El Niño, y una fase fría, llamada La Niña. Investigaciones anteriores han demostrado que los eventos del ENSO pueden tener características distintas dependiendo de dónde se localicen las temperaturas cálidas o frías, ya sea en el Pacífico ecuatorial oriental o central.

Sin embargo, aún no está claro cuándo y dónde se prevé que se produzca una mayor variabilidad en los cambios del ENSO, ni la influencia del cambio climático antropogénico en estos cambios.

El equipo, encabezado por la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth, una agencia dependiente del Gobierno asutraliano, analizó unos 70 años de datos sobre el ENSO.

Además usaron algunos de los modelos climáticos más recientes para estimar cuándo será detectable una mayor variabilidad del ENSO en el Pacífico oriental o central.

Los resultados apunta a que los cambios de temperatura asociados al cambio climático serán probablemente detectables hacia 2030 en el Pacífico oriental, cuatro décadas antes de lo previsto.

Además, se prevé que las señales aparezca antes en el Pacífico oriental que en el central, debido al calentamiento más rápido de esta región y, por tanto, a un mayor aumento de las precipitaciones.

Por lo tanto, los esfuerzos de mitigación y adaptación relacionados con el ENSO deben tener en cuenta la diversidad de la respuesta de cada régimen del ENSO al calentamiento del efecto invernadero, concluyen.

Los resultados, según los investigadores, pueden servir de base para la elaboración de políticas y estrategias de respuesta adecuadas a los cambios tempranos de la temperatura del Pacífico oriental. EFE

cr/ads

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR