
Lecornu, abierto a revisar la reforma de las pensiones, pero de manera «realista»
París, 11 oct (EFE).- Sébastien Lecornu, nombrado el viernes por segunda vez primer ministro de Francia tras haber dimitido hace solo 5 días, se mostró abierto a revisar la reforma de las pensiones de 2023, que retrasa la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años y cuya suspensión es una exigencia del Partido Socialista (PS).
«Tendremos la ocasión de volver sobre ese tema (la reforma de las pensiones). Creo que todos los debates son posibles, mientras se hagan en un contexto real y realista, teniendo en cuenta las cuestiones presupuestarias», declaró este sábado Lecornu.
El primer ministro hizo estas manifestaciones desde una comisaría policial de L’Haÿ-les-Roses (afueras de París), en el que fue su primer desplazamiento oficial desde su segundo nombramiento al frente del gobierno francés.
El PS, fundamental para que el Ejecutivo de Lecornu no caiga en una moción de censura en la Asamblea Nacional, ha exigido una suspensión «inmediata y completa» de la reforma para no apoyar una moción que sí respalda el resto de la izquierda y la ultraderecha de Marine Le Pen.
El jefe de Gobierno no dio pistas sobre su equipo ministerial, que, en teoría, debería de estar listo para el Consejo de Ministros del lunes con la meta de cumplir con el calendario de presentación de los Presupuestos de 2026.
Lo que sí se sabe es que el hasta ahora ministro del Interior y líder de los conservadores Los Republicanos (LR), Bruno Retailleau, quedará fuera del gobierno, y está en el aire la participación de los socios centristas del partido Horizontes del exprimer ministro Édouard Philippe.
Contrariamente a los socialistas, LR y Horizontes exigen que la reforma de pensiones se mantenga, pues la consideran fundamental para el saneamiento de las ya deterioradas finanzas públicas francesas.
La decisión por parte del presidente Emmanuel Macron de volver nombrar a Lecornu -inextricable para muchos franceses- ha generado una oleada de críticas en prácticamente todos los partidos.
El jefe de Gobierno respondió a los reproches y aseguró que lo que «es ridículo es el espectáculo que está dando el conjunto de la clase política» en el país. EFE
atc/amg