
Lecornu ante la hora de la verdad de los presupuestos y de las mociones de censura
París, 13 oct (EFE).- El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, reunió este lunes a su segundo gobierno en una semana para arengar a sus miembros, políticos y tecnócratas, sobre la necesidad de sacar al país de la crisis política y dotarle de un presupuesto para finales de año, de manera que Francia muestre «estabilidad y fortaleza», en palabras del presidente Emmanuel Macron.
Lecornu agradeció a sus nuevos ministros su aceptación de unirse en un momento «difícil» al gobierno, cuya «única misión» es «superar la crisis política» que «conmociona a algunos de nuestros conciudadanos» y a «parte del mundo», al tiempo que les instó a «dejar de lado los egos» y dar ejemplo con «sobriedad» y «humildad».
Fueron sus palabras de apertura de la primera reunión en Matignon (sede del Gobierno) del nuevo equipo nombrado anoche, como antesala del consejo de ministros que presidirá el martes Macron en el Palacio del Elíseo, horas antes de que Lecornu se dirija por la tarde a la Asamblea Nacional para presentar su programa.
Desde Egipto, donde acudió para asistir a la firma del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, Macron pidió a las fuerzas políticas francesas trabajar por la «estabilidad y fortaleza» del país y «no apostar por la inestabilidad».
Y señaló como únicas responsables del «desorden» a las fuerzas políticas que decidieron censurar al centrista François Bayrou (que cayó al perder una moción de confianza a principios de septiembre) y a quienes intentaron desestabilizar a Lecornu (que dimitió 14 horas después de presentar a su primer gobierno hace justo una semana).
Con él presidiendo la primera reunión del consejo de ministros del llamado gobierno Lecornu 2, el gobierno pondrá sobre la mesa este martes los dos proyectos de presupuesto, el del Estado y el de la Seguridad Social, para que puedan presentarse al Parlamento a tiempo.
El objetivo es mantener el déficit por debajo del 5% del PIB, en lugar del 4,7% -que era la meta inicial de Bayrou-, confirmó la nueva portavoz del gobierno, Maud Bregeon. Este cambio deja un margen de 9.000 millones de euros para satisfacer potencialmente las demandas de la oposición, especialmente de los socialistas.
Un gobierno en la cuerda floja
Lecornu concentrará todas las miradas cuando se suba a la tribuna de la Asamblea Nacional, donde cada palabra que pronuncie será analizada con lupa, especialmente por los socialistas que amenazan con votar la censura si no escucha sus reivindicaciones.
De su declaración de política general, los socialistas esperan especialmente la suspensión inmediata y completa de la reforma de las pensiones de 2023, aprobada por decreto y que retrasa la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años y alarga el periodo de cotización necesario para cobrar una pensión completa a 43 años.
Los socialistas también quieren que Lecornu renuncie a utilizar el artículo 49.3 de la Constitución, que permite adoptar leyes por decreto, pero exponiéndose a una moción de censura inmediata. Ese fue el procedimiento utilizado para adoptar la reforma de las pensiones en 2023, en medio de una gran oposición en la calle.
Lo que tiene claro el primer ministro francés, exresponsable de la cartera de Defensa, es que el aumento previsto del presupuesto militar es «indispensable» frente al «endurecimiento del mundo», según destacó hoy. Macron quiere aumentar un 13% el presupuesto de las Fuerzas Armadas en 2026, a 57.200 millones de euros.
Mociones de censura
La Agrupación Nacional (RN) de la líder de extrema derecha Marine Le Pen y la izquierdista La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélencho presentaron hoy sus respectivas mociones de censura contra el segundo gobierno de Lecornu.
El presidente de RN, Jordan Bardella, para quien su partido es «el único capaz hoy de obtener la mayoría» si hubiese elecciones, se mostró dispuesto a votar a favor de una moción «incluso si proviene de otro bando político».
«Este es un momento importante para el Partido Socialista: debe decidir si está con o en contra de Emmanuel Macron. No podemos escondernos tras maniobras secretas. Es hora de la verdad», dijo Bardella.
«¡Hemos presentado la moción de censura que hará caer al Gobierno de Lecornu2! (…) El país no tiene tiempo qué perder. Lecornu caerá, y Macron le seguirá», declaró la jefa de filas de la LFI en la Asamblea Nacional, Mathilde Panot.
Los socialistas, por su parte, no dicen si votarán a favor de la moción de RN o de LFI. Una de sus lideres, Dieynaba Diop, advirtió hoy en Franceinfo de que presentarán una propia si Lecornu se mantiene sordo a sus peticiones.
El futuro del quinto gobierno francés desde el adelanto electoral del verano de 2024 depende de los votos socialistas. EFE
cat/ac/lar
(foto) (vídeo)