The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Lecornu renuncia a gobernar por decreto para intentar aprobar un presupuesto de ajuste

París, 14 oct (EFE).- El Gobierno del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, renuncia a aprobar los proyectos legislativos por decreto con la esperanza de evitar la censura inmediata y poder sacar adelante unos presupuestos para 2026 que tienen como uno de sus principales objetivos reducir el déficit.

«Hoy se abre un proceso radicalmente nuevo», subrayó este martes la portavoz del Gobierno, Maud Brégeon, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que anunció la renuncia al controvertido artículo 49.3 de la Constitución, que permite adoptar proyectos por decreto.

Brégeon señaló que, al comienzo del Consejo de Ministros, el presidente, Emmanuel Macron, hizo hincapié en que hace falta «unidad del Gobierno», que tiene que estar «al servicio del país» y que eso exige «estabilidad institucional».

«Los desacuerdos son estimables, pero sólo se pueden aceptar si son posibles los compromisos», señaló Macron ante sus ministros, de acuerdo con el relato que hizo la portavoz.

El jefe del Estado cargó también contra las dos mociones de censura que ya han presentado contra el Ejecutivo de Lecornu la izquierda radical La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon y la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, que se debatirán y votarán el próximo jueves, y que descalificó como «mociones de disolución».

Una referencia a que esas formaciones de la izquierda radical y de la extrema derecha lo que quieren, en realidad, es la convocatoria de elecciones anticipadas.

Brégeon afirmó que con la renuncia al 49.3, a partir de ahora «el Parlamento decidirá al final» y eso significa que habrá «un proceso de deliberación completamente abierto», aunque puntualizó que a la hora de debatir sobre los presupuestos eso no debe hacer olvidar «la realidad presupuestaria y demográfica» del país.

Una forma de señalar que hay que tener en cuenta la situación de las finanzas públicas francesas, con un déficit del 5,8 % del producto interior bruto (PIB) en 2024, el mayor con diferencia de todos los países de la zona euro, y el envejecimiento de la población que pone presión al sistema de pensiones.

Precisamente sobre el déficit, la portavoz confirmó que en el proyecto de presupuestos adoptado por el Consejo de Ministros «el objetivo está claro, pasar netamente por debajo del listón del 5 % (del PIB) y cumplir con el 5,4 % en 2025».

Este Consejo de Ministros se celebró unas pocas horas antes de que Lecornu pronuncie esta tarde un discurso de política general en el que se juega el futuro de su segundo Gobierno que está en manos sobre todo del Partido Socialista, en la oposición.

Los socialistas le exigen, en particular, que suspenda la aplicación de la reforma de las pensiones de 2023 para no votar la censura del Gobierno. Sus votos son imprescindibles para que la censura de LFI y de RN no salga adelante. EFE

ac/cat/cg

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR