
Legisladores paraguayos piden a Peña pronunciarse tras denuncia de presunta corrupción
Asunción, 2 oct (EFE).- Legisladores oficialistas salieron en defensa este jueves al presidente de Paraguay, Santiago Peña, y pidieron que se pronuncie luego de que un grupo de diputados y senadores presentara una denuncia penal contra el gobernante por presuntos hechos de corrupción, tras publicaciones difundidas en la prensa e investigaciones de los demandantes.
«Hoy el presidente tiene que salir y su familia a dar las explicaciones que correspondan y después ver qué se hace», declaró a periodistas la senadora Lilian Samaniego, que conforma la llamada disidencia del gobernante Partido Colorado.
La dirigente colorada se pronunció después de que cuatro diputados y cuatro senadores de la oposición formularan una denuncia penal contra Peña ante el Ministerio Público por los presuntos delitos de «enriquecimiento ilícito de funcionario público, lavado de dinero, tráfico de influencias y administración en provecho propio».
Al respecto, el senador oficialista Derlis Maidana consideró que «no estaría mal que el presidente salga a aclarar las dudas que haya».
No obstante, cuestionó la denuncia de una exempleada de servicio doméstico de la residencia presidencial que fue despedida y se mencionó en la acción promovida por los legisladores.
La mujer, según una investigación del grupo de medios ABC, afirmó que en octubre de 2024 y febrero pasado supuestamente encontró sobres con dinero en Mburuvicha Róga, como se denomina la residencia presidencial en guaraní.
«Sobres en Mburuvicha Róga conteniendo dinero, ¿Dónde hay prueba de eso?», se preguntó Maidana.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, salió en defensa de Peña y dijo estar «convencido de que en su tiempo esta situación va a ser aclarada».
«Yo creo que el presidente Santiago es una persona honesta que busca lo mejor para este país», enfatizó.
El titular del Congreso, el senador oficialista Basilio Núñez, aseguró que desconoce «el contexto de la denuncia» y advirtió, sin entrar en detalles, que existe «un conflicto con un sector mediático ya desde antes de la elección» de Peña.
La denuncia refiere también un «presunto incremento del patrimonio de Peña» de 2017 a 2023, explicó este jueves el senador Rafael Filizzola, uno de los denunciantes, quien mencionó igualmente la participación en operaciones con organismos públicos del grupo bancario UENO, del que, según el legislador, «hasta hace poco» era accionista el mandatario.EFE
nva/lb/nvm