The Swiss voice in the world since 1935

Libia, de fiesta para conmemorar la revolución pese a interminable transición

Mohamad Abdel Kader

Trípoli, 17 feb (EFE).- Libia conmemora hoy con ambiente festivo el aniversario de la revolución de 2011 que derrocó al dictador Muamar Gadafi pese a un interminable proceso de transición sin que hayan podido votar todavía en elecciones presidenciales.

«Lo que importa es que en febrero existe como una unidad en nuestros corazones», expresó a EFE la maestra, Intisar Mahmoud, junto al joven Ali Abdel Salama, de 26 años, que festeja «el fin de un régimen tiránico a pesar de los problemas que ocurrieron después, repercusiones que terminarán», confía.

Mahmoud perdió a su hermano y a familiares en el conflicto armado que siguió a las protestas de aquel febrero, reprimidas con violencia y que, tras una campaña aérea de la OTAN, desembocó en la muerte de Gadafi.

Desde entonces, el poder de las milicias, la intervención extranjera con agendas y combatientes y dos guerras civiles han estancado una y otra vez el proceso de transición y el país sigue sin unificarse en una única entidad administrativa, aunque hoy comparte un mismo sentimiento.

La Plaza de los Mártires, en el área portuaria de Trípoli, acoge este viernes las principales celebraciones pero las reuniones, juegos, conciertos y fuegos artificiales se extienden desde anoche por todo el territorio para este fecha no laborable.

RELATIVA CALMA

Desde junio de 2020 Libia ha conseguido evitar un nuevo gran enfrentamiento bélico, aunque la bicefalía administrativa surgida de nuevo hace un año desembocó en combates puntuales que hicieron temer otro conflicto civil.

El Parlamento, con el apoyo del mariscal Jalifa Haftar que controla el este del país, designó al Ejecutivo paralelo de Fathi Bashaga, al considerar que el Gobierno de Unidad Nacional (UGN) de Abdelhamid Dbeibah había expirado por suspender «sine die» las elecciones previstas para el 24 de diciembre de 2021.

Dbeibah parece mantener el liderazgo, como último gobierno consensuado, y ambos aseguran que la única solución es celebrar elecciones, pero las bases constitucionales que deben aprobar instituciones rivales siguen sin completarse.

«Superaremos esta crisis aprovechando todas las capacidades para realizar elecciones legislativas y presidenciales que acaben con la división y renueven la legitimidad», manifestó hoy Bashaga en un discurso con motivo del duodécimo aniversario.

DÍA DE OLVIDO Y ESPERANZA

Si bien el sentimiento general es que la revolución no logró sus objetivos, los libios parecen querer olvidar las continuas tensiones y el estancamiento político para este viernes de esperanza para que la situación cambie.

El presidente del Consejo Presidencial de Libia, Mohamed al Manfi, -una suerte de jefe de Estado- confió en los recientes avances para lograr «la transferencia pacífica de poder y terminar las etapas de transición a través de elecciones justas, libres e imparciales».

El enviado de la misión especial de la ONU en Libia (UNSMIL), Abdoulaye Bathily, que pide esfuerzos para determinar cuanto antes una fecha concreta, acelera los contactos en una gira internacional y, tras su paso por Berlín, hoy se reunió con el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov.

«Ambos acordamos que la comunidad internacional debe desempeñar un papel crucial para ayudar al pueblo libio a lograr su objetivo de tener elecciones parlamentarias y presidenciales inclusivas en 2023», dijo tras el encuentro.

La salida de mercenarios del país -entre ellos la fuerza paramilitar rusa Grupo Wagner- es una de las prioridades de los nuevos acuerdo que impulsa Bathily con el Comité Militar de Libia, único órgano que sienta en la mesa a representantes a poderes rivales.

Un desfile militar coronará hoy las celebraciones del duodécimo aniversario de la revolución libia, con una población que intenta pasar página al conflicto, al menos hoy, con salidas espontáneas a calles y plazas y canciones patrióticas. EFE

lfp-mak/jgb

(foto) (vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR