
Londres celebra 30 años de paz en los Balcanes y alerta sobre las nuevas amenazas
Belfast (R.Unido), 9 oct (EFE).- La ministra británica de Asuntos Exteriores, Yvette Cooper, destacó este jueves los avances logrados en los Balcanes desde la firma hace 30 años de los Acuerdos de Dayton, que pusieron fin a la guerra en la antigua Yugoslavia, al tiempo que alertó sobre los nuevos retos que afronta la región.
La jefa de la diplomacia del Reino Unido efectuó esas declaraciones al comienzo hoy de una reunión del denominado ‘Proceso de Berlín’, a la que asisten ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) y de las seis naciones de los Balcanes occidentales (Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Kosovo).
Esta cumbre, que se celebra en el castillo de Hillsborough, a las afueras de Belfast (Irlanda del Norte), trata de afianzar, dijo Cooper, el progreso alcanzado durante las pasadas tres décadas en los Balcanes occidentales y abordar de cara al futuro la seguridad regional, la lucha contra la inmigración irregular y la cooperación económica y política en la región.
«Sabemos que ese apoyo garantiza la seguridad de toda Europa y la seguridad nuestra aquí en el Reino Unido», señaló la ministra británica tras dar la bienvenida a sus colegas a este histórico palacete norirlandés.
«El castillo de Hillsborough es un símbolo de paz, progreso y reconciliación», concluyó Cooper, en referencia a un lugar clave en las negociaciones que desembocaron en el acuerdo de paz del Viernes Santo (1998), el texto que puso fin al conflicto en Irlanda del Norte.
Antes del comienzo de esta cumbre, Londres ya anunció que destinará 4 millones de libras (4,6 millones de euros) para reforzar las «defensas cibernéticas» de los Balcanes occidentales ante la «constante» interferencia de Rusia en la región.
El Gobierno británico subrayó la importancia de fortalecer su «resiliencia» para combatir el «flujo constante de amenazas híbridas rusas destinadas a desestabilizar la región y avivar las tensiones étnicas».
Asimismo, abogó por aunar esfuerzos para abordar el tráfico de migrantes en esta reunión, donde presentará una inversión de 10 millones de libras (11,5 millones de euros) para desarrollar programas de lucha contra la migración ilegal.
Además de los ministros de Exteriores de los Balcanes occidentales, también participan en esta cumbre los titulares de Austria, Bulgaria, Croacia, Francia, Grecia, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia y Eslovenia, así como de Dinamarca como presidente de turno de la UE.
El Reino Unido ejerce la presidencia del Proceso de Berlín y, tras la reunión de Belfast, el próximo 22 de octubre está previsto que tenga lugar en Londres otro encuentro de los líderes de los países que lo integran. EFE
ja/jm/cg
(vídeo)