The Swiss voice in the world since 1935

Los checos recuerdan el exterminio de Lídice por los nazis hace 80 años

Praga, 9 jun (EFE).- Con las atrocidades de la invasión rusa en Ucrania muy cerca, los checos conmemoran estos días a las víctimas de uno de los peores crímenes de guerra de su historia: la masacre perpetrada hace 80 años por los nazis en Lídice, un pueblo cercano a Praga que fue borrado del mapa.

Esa matanza comenzó en la medianoche del 10 de junio de 1942 con la ejecución de los hombres de la localidad como represalia por el atentando de unos paracaidistas checoslovacos contra el protector nazi de Bohemia, Reinhard Heydrich.

La entonces Checoslovaquia había quedado bajo el dominio del Tercer Reich como un protectorado con un gobierno títere, cuando, desde Londres, el Gobierno en el exilio organizó una arriesgada operación con paracaidistas, conocida como «Anthropoid», contra el poderoso Heydrich, para tratar de liberarse del yugo nazi.

Con el atentado, los checoslovacos consiguieron deshacerse de uno de los hombres más poderoso del Reich, pero al precio de una criminal ola de persecución.

De los 503 habitantes que tenía Lídice, sólo se salvaron 163.

La mayoría de los hombres fueron ejecutados a sangre fría, muchas mujeres murieron en el campo de concentración de Ravensbrück (Alemania), mientras que los niños fueron asesinados en vehículos gasificados en el campo de exterminio de Chelmno (Polonia).

Tras las matanzas en masa y deportaciones, Lídice fue borrado literalmente del mapa por las apisonadoras, de forma que no quedase recuerdo de su existencia.

Hoy, en el lugar donde estaba esa pueblo, hay un monumento memorial que invita al recogimiento, y en sus cercanías se sitúa una localidad con el mismo nombre y 555 habitantes censados.

El ex presidente de Alemania Joachim Gauck fue en 2012 el primer líder alemán en visitar este memorial, y lo hizo con ocasión del 70 aniversario con el objeto de disculparse oficialmente por la masacre.

En el memorial, que se encuentra en reconstrucción, se celebran este fin de semana numerosos actos, entre ellos la inauguración de una exposición 3D sobre el pueblo.

Además, las víctimas de la masacre serán recordadas con conciertos de coros infantiles, una misa, ofrendas florales y velas encendidas en los lugares donde estaban antes las desaparecidas casas. EFE

gm/wr/ads

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR