The Swiss voice in the world since 1935

Los «Chris»: dos políticos antagónicos aspiran a gobernar en una Nueva Zelanda sin Ardern

Sídney (Australia), 13 oct (EFE).- El actual primer ministro laborista, Chris Hipkins, y el líder opositor del conservador Partido Nacional, Christopher Luxon, representan perfiles antagónicos y son los candidatos favoritos en las elecciones de mañana sábado en Nueva Zelanda, en las que se echa de menos el carisma de Jacinda Ardern.

Las encuestas favorecen al Partido Nacional, pero el resultado final se conocerá el día de la votación y es probable que el ganador deba pactar con partidos minoritarios para poder alcanzar la mayoría necesaria en el Parlamento y formar Gobierno.

Los laboristas, bajo Jacinda Ardern, ganaron con mayoría simple las elecciones de 2017 y formaron Gobierno con el Partido Verde y en 2020 sacaron mayoría absoluta, lo que les ha permitido gobernar en solitario, aunque con dos carteras cedidas a los Verdes fuera del gabinete.

Hipkins, de 45 años, y Luxon, de 53, representan dos posturas opuestas a los problemas que padece el país, incluida la inflación que ha elevado el coste de vida, un difícil mercado inmobiliario y la criminalidad.

Hipkins, a la sombra de Jacinda Ardern

Hipkins, conocido por su pragmatismo, es más centrista que su antecesora y excompañera del Partido Laborista, la exmandataria Jacinda Ardern, que dimitió en enero de 2023 antes de finalizar su mandato tras varios años intensos.

El candidato laborista ha tenido dificultad para ocupar el hueco dejado por Ardern, que se ganó una reputación de política humana y cercana tras el ataque de 2019 contra dos mezquitas en Christchurch, lo que disparó su popularidad dentro y fuera de su país en la llamada «Jacindamanía».

La exmandataria también se destacó por su contundente respuesta durante la pandemia, que fue aplaudida mundialmente, gracias al apoyo de Hipkins, quien fue su «mariscal» de la estrategia gubernamental contra la covid-19 en Nueva Zelanda.

Sin embargo, su popularidad también se resintió por la dureza de las cuarentenas y restricciones de viaje en el país y la inflación que ha elevado el coste de vida.

En este sentido, Hipkins ha centrado sus políticas y la campaña en aliviar los efectos de la inflación, así como en apoyar al pequeño comercio y los neozelandeses con menos ingresos, y aparcó propuestas de su antecesora como la creación de un seguro para trabajadores despedidos y el incremento del uso de biocombustibles.

El joven político se labró una reputación de eficiente bajo el Gobierno de Ardern, en el que asumió las carteras de Educación, respuesta ante la covid-19 y de Servicios Públicos.

Como primer ministro, viajó a China para estrechar relaciones con el gigante asiático en medio de las tensiones entre Pekín y Washington y en julio firmó un tratado de libre comercio con la Unión Europea.

Licenciado en Ciencias Políticas y Criminología, Hipkins trabajó en el sector privado y fue asesor en el Parlamento antes de ser elegido diputado en las elecciones de 2008.

Luxon, el ex consejero delegado de Air New Zeland

El conservador Christopher Luxon, ex consejero delegado de la aerolínea neozelandesa Air New Zealand entre 2012 y 2019, ganó un escaño en el Parlamento en las elecciones de 2020 y al año siguiente se convirtió en líder del Partido Nacional y de la oposición.

Luxon ha prometido reducir la inflación y estimular la economía mediante la atracción de inversiones, con guiños al capital chino para infraestructuras, y la bajada de impuestos.

El candidato conservador, partidario de reducir el gasto público, se opone al aborto, la eutanasia y la legalización del cannabis recreativo, al tiempo que se ha expresado en contra de otorgar más autonomía a la minoría indígena del país.

Partidario de mano dura contra las bandas callejeras, Luxon apoya la monarquía británica, de la que dice que otorga estabilidad a Nueva Zelanda, y en su ángulo más moderado se ha mostrado a favor de la comunidad LGTBI.

Educado en una familia católica, el candidato del Partido Nacional estudió Comercio en Nueva Zelanda y comenzó a trabajar en Unilever en 1998 y se convirtió en consejero delegado de la compañía en Canadá en 2008.

Otros candidatos clave

En caso de que el Partido Nacional gane las elecciones con mayoría simple tendrá que pactar con otros partidos como ACT New Zealand, una formación de ideología neoliberal liderada por el carismático diputado David Seymour.

Otro partido que podría unirse a una coalición de derechas es New Zealand First, una formación populista encabezada por Winston Peters con propuestas contra la inmigración y posiciones contrarias al colectivo LGTBI.

Más cerca de los Laboristas se encuentran el Partido Verde, la formación ecologista encabezada por James Shaw y Marama Davidson, y el Partido Maorí, que defiende los derechos de las comunidades indígenas y está liderado por Debbie Ngarewa-Packer y Rawiri Waititi. EFE

wat-grc/ah

(foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR