Los datos de AstraZeneca son insuficientes para aprobación en Suiza
AstraZeneca no ha recibido luz verde en Suiza.
Copyright 2021 The Associated Press. All Rights Reserved
Swissmedic, la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos no ha dado su luz verde a la vacuna COVID-19 de AstraZeneca porque no ha recibido datos suficientemente sólidos, indicó el director de ese organismo, Raimund Bruhin, en una entrevista publicada este jueves por los periódicos del grupo CH-Media.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/gw
English
en
Data on AstraZeneca vaccine insufficient for Swiss approval
original
En el proceso de autorización de una sustancia, no cuenta quién sea más rápido, dijo Bruhin, refiriéndose al hecho de que otros países, como el Reino Unido, utilizan la vacuna desde hace más de tres meses. Se trata de números, datos y hechos, subrayó.
Con base en su procedimiento habitual, Swissmedic ha examinado la documentación proporcionada con la solicitud de autorización de AstraZeneca: durante la evaluación del expediente se puso de manifiesto que faltan datos sólidos y fiables de estudios clínicos, indicó Bruhin.
En el caso de las vacunas COVID-19 previamente autorizadas en Suiza, Swissmedic ha obtenido resultados más convincentes a partir de estudios clínicos con un gran número de participantes. Este no es aún el caso de AstraZeneca, puntualizó.
Swissmedic mantiene un contacto regular con AstraZeneca, lo que es normal en un procedimiento de «autorización continua». La semana pasada, la compañía farmacéutica sueco-británica entregó una nueva gran cantidad de datos que ahora se están considerando.
La agencia suiza -explica Bruhin- no afirma que el producto de AstraZeneca sea de mala calidad: «solo estamos diciendo que la empresa aún no ha podido demostrarnos suficientemente que es una buena vacuna».
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
Suiza firmó un nuevo acuerdo con Pfizer/BioNTech por otros tres millones de dosis de vacunas, lo que eleva el número total de dosis ordenadas a cinco empresas a casi 36 millones.
Cómo elige, adquiere y distribuye Suiza las vacunas anti-COVID
Este contenido fue publicado en
¿Quiere saber cómo funcionan las vacunas anticoronavirus,
qué riesgos entrañan, qué tecnologías usan? Encuentre las respuestas en este reportaje.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.