Navigation

Los delitos con dinero plástico

Los datos de su tarjeta de crédito son privados. www.econsumer.gov

Los delincuentes del comercio electrónico no conocen fronteras nacionales. El crimen cibernético afecta también a los usuarios en Suiza.

Este contenido fue publicado el 13 junio 2002

En un contexto internacional, Suiza registra una intensa actividad en materia de comercio electrónico. El pago de servicios, impuestos y productos de consumo por Internet es generalizado. El uso y el abuso de las tarjetas de crédito tienen una especial connotación en el ámbito del negocio cibernético.

Según las cuatro empresas emisoras de tarjetas de crédito en Suiza (Viseca Card Services, UBS-Card Center, Swiss-Card, Corner Bank), el abuso se ha intensificado en los últimos anos, pero no rebasa el 1 % de todas las operaciones. Únicamente entre 5 y 7 % de los casos de mal uso de las tarjetas tiene una relación directa con los pagos electrónicos. Mucho más frecuente es la falsificación de tarjetas de crédito, delito que alcanza el 50% de todos los abusos con el "dinero plástico".

El cibercrímen representa un nuevo reto para la justicia helvética. Hace algunos meses, la corte penal de la ciudad de Lugano condenó a sietes personas por el "clonaje" de tarjetas de crédito, a 18 meses de cárcel, aplicando así por primera vez, el artículo 146 del Código penal suizo.

Los sancionados habían copiado la información de la banda magnética de tarjetas de crédito para transferirla después a tarjetas nuevas que luego usaron para efectuar compras.

Legislación en la materia

Según los expertos, el abuso con tarjetas de crédito todavía no ha llegado a niveles preocupantes en Suiza. Pero aun así, el parlamento helvético esta en proceso de elaborar una "Ley federal sobre el reconocimiento de firmas electrónicas". Un sistema de "firmas digitales" que, aunado a programas de computación mejorados, deberá contribuir a la seguridad del comercio cibernético y a hacer más seguro el uso de las tarjetas de crédito.

Organismos defensores de los derechos del consumidor advierten, sin embargo, que ninguna firma electrónica podrá evitar el abuso cibernético.

Las mismas empresas emisoras de las tarjetas de crédito reconocen el estado de relativo desamparo en la materia pero desdramatizan el peligro. Pero mientras que el abuso con las tarjetas no llegue a cifras mayores, no se espera que las empresas emisoras tomen medidas más severas para proteger a los usuarios.

Según la practica reconocida hasta ahora, no es el propietario de la tarjeta quien debe absorber el costo de los abusos sino la parte que recibe el pago.

Algunas medidas preventivas

El ciberespacio todavía tiene muchas lagunas para hacer transacciones con tarjetas de crédito. Sin embargo, existen algunas reglas para evitar abusos:
- Usar una tarjeta exclusiva para operaciones en el ciberespacio y exigir el número telefónico, el fax y la dirección del vendedor
- Hacer una copia (Screenshot) de las transacciones efectuadas.
- Comprar únicamente con empresas conocidas y exigir una confirmación escrita de la compra.
- Introducir un servicio de transacción segura electrónica (SET) en su computadora.
- Introducir sistemas de codificación.
- Exigir consultas en línea sobre operaciones efectuadas a los bancos o empresas emisoras de tarjetas.
- No confiar los datos de la tarjeta de crédito a desconocidos.
- Controlar el estado de cuenta.
- No hacer transacciones en el ciberespacio mientras que no existan mejores opciones de seguridad.

Erwin Dettling, Zúrich

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.