The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Los países de la UE no logran acuerdo para elevar los impuestos mínimos al tabaco

Luxemburgo, 10 oct (EFE).- Los Estados miembros de la Unión Europea no lograron este viernes un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión Europea para elevar los tipos mínimos de los impuestos al tabaco e introducirlos por primera vez para nuevos productos como los cigarrillos electrónicos.

«Avanzar en esta propuesta es clave para proteger la salud pública y reducir las compras tranfronterizas de tabaco y productos con nicotina», dijo la ministra danesa de Economía, Stephanie Lose, en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE en el que se abordó por primera vez la iniciativa.

El debate entre los Veintisiete mostró que los socios están divididos entre quienes apoyan con más firmeza la iniciativa, aproximadamente una decena de países incluidas España, Francia y Alemania, y los que tienen aún muchas reticencias e incluso líneas rojas sobre la misma, con Italia la cabeza.

La propuesta, presentada en julio, pide aumentar los tipos impositivos mínimos para el tabaco e introducirlos por primera vez para nuevos productos como los cigarrillos electrónicos o las bolsas de nicotina puesto que considera que los niveles actuales no desincentivan lo suficiente el consumo.

Esta prevé que el tipo mínimo se fije en el 40 % de su precio de venta para cigarrillos y puros, en el 62 % para el tabaco de liar, en el 50 % para el de pipa y en el 55 % para el tabaco calentado.

En el caso del líquido para cigarrillos electrónicos, el mínimo será del 20 % por debajo de los 15 miligramos de nicotina por mililitro y del 40 % cuando supere ese volumen, mientras que para las bolsas de nicotina será el 40 %.

Estos mínimos, sin embargo, se ajustarán para cada país en función de su nivel de precios y los Estados seguirán teniendo la última palabra a la hora de fijar sus tasas siempre y cuando respeten esos umbrales.

La Comisión Europea cree que la medida permitirá actualizar unos mínimos que se han quedado obsoletos (los tipos impuestos por los países de media duplican el mínimo) y asegurar que se gravan los nuevos productos que están atrayendo principalmente a los jóvenes, ya que no todos los Estados lo hacen aún.

Entre los países que expresaron dudas sobre la medida, varios consideraron que los mínimos propuestos son demasiado elevados, en particular para los cigarrillos tradicionales, que el ajuste de los mínimos a la inflación nacional generaría un impacto desigual entre los Estados y que deberían tenerse más en cuenta las especificidades nacionales.

Algunos como Bulgaria o Rumanía, frontera externa de la UE, consideraron que elevar los impuestos generaría un mayor contrabando de tabaco y abogaron por formas alternativas de luchar contra el fraude con este tipo de impuestos.

Por su parte, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, valoró la propuesta y confió en que, si bien quedan por resolver «elementos sensibles» como la indexación, será posible encontrar un «equilibrio» puesto que la medida persigue los principios «esenciales» de «luchar por la salud de los ciudadanos y contra el fraude».

Al presentar la medida, la Comisión subrayó que los impuestos han contribuido a un descenso del 40 % en los niveles de consumo de tabaco y recordó que este sigue en el 24 % en la UE, pese a que el tabaco es responsable de 700.000 fallecimientos al año y la mitad de los fumadores mueren prematuramente.

Además, calcula que elevar los mínimos impositivos permitirá generar 15.000 millones de euros adicionales en recaudación y ahorrar 6.000 millones en gasto sanitario.

«Esta misma semana la Organización Mundial de la Salud instó a los gobiernos a mejorar el control del tabaco y esta propuesta nos ayudará a lograrlo», destacó la ministra danesa. EFE

lpc/rja/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR