The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Los precios al consumidor en Argentina se desaceleran al 31,8 % interanual en septiembre

Buenos Aires, 14 oct (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en septiembre pasado en el 31,8 % interanual, su decimoséptima desaceleración consecutiva, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La tasa de inflación interanual registrada en septiembre último es la más baja desde julio de 2018, cuando la variación fue del 31,2 %.

En el noveno mes de 2025, los precios al consumidor crecieron el 2,1 % en comparación con agosto, mes en el que la tasa de variación mensual había sido del 1,9 %.

La inflación argentina acumuló en los nueve primeros meses del año un alza del 22 %, según el informe del Indec.

Tras la súbita devaluación del peso argentino dispuesta por el Gobierno de Javier Milei apenas iniciar su mandato, en diciembre de 2023, y el impacto de sus primeras medidas ultraliberales, la inflación se disparó hasta una tasa mensual del 25,5 % en el último mes de 2023 y una variación interanual del 289,4 % en abril de 2024.

Pero a mediados de 2024 los precios iniciaron una tendencia descendente en Argentina, como resultado de un fuerte ajuste fiscal y monetario y un derrumbe del consumo que aplastó la demanda.

Entre mayo y agosto, el índice de inflación se mantuvo en tasas de variación mensual menores al 2 % mensual, algo que no ocurría desde junio de 2020.

Pero en septiembre, la tasa de variación mensual ha vuelto a superar ese nivel, en parte como consecuencia del impacto en los precios de la volatilidad en la cotización del dólar estadounidense en la plaza cambiaria argentina.

Según el Indec, los precios de los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 2 % en comparación con agosto, mientras que los servicios subieron el 2,3 %, unos datos que ascienden al 24,6 % y el 49,2 %, respectivamente, en la comparación interanual.

Entre las subidas mensuales registradas en septiembre destacan las de Vivienda (3,1 %) por los aumentos en los alquileres, y educación (3,1 %).

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron el 1,9 % con respecto a agosto.

Los precios al consumidor acumularon en 2024 una subida del 117,8 % en Argentina, por debajo del alza del 211,4 % de 2023.

Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central argentino apuntan a que la inflación será este año del 29,8 %, con tasas mensuales del 2 % en octubre y del 2,1 % en noviembre. EFE

nk/pd/nvm

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR