Navigation

Los refugiados deben poder trabajar

Casi 60% de los solicitantes de asilo no trabajan. Keystone Archive

Habría que facilitar el acceso de los solicitantes de asilo provisionalmente admitidos al mercado del trabajo.

Este contenido fue publicado el 08 agosto 2005

Esta es la proposición hecha por el Ministerio de Justicia y Policía al gobierno con el fin de mejorar la integración de las personas que, en general, se quedan por mucho tiempo en Suiza.

Dado que 90% de las personas con admisión provisional se quedan en Suiza, "debemos integrarlas de la mejor manera posible", declaró Eduard Gnesa, director de la Oficina Federal de Migraciones (OM) en una entrevista con el semanario NZZ am Sonntag.

La ley actual prevé que en los primeros tres meses posteriores a su entrada en Suiza, el solicitante de asilo no tiene derecho a ejercer una actividad lucrativa. Pasado ese tiempo, las autoridades cantonales le autorizan a hacerlo si la coyuntura económica y la situación laboral lo permiten.

En la nueva Ley de Extranjería, El Consejo de los Estados (Senado) prevé acrecentar las oportunidades en el mercado del trabajo para los solicitantes de asilo.

¿Decisión en otoño?

El nuevo texto entrará en vigor recién en 2007, señaló el director de la Oficina Federal de Migrciones (ODM). El Ministerio de Justicia y Policía analiza la posiblidad de conceder a las personas con admisión provisional el mismo trato que se da a los extranjeros con permiso de residencia anual o con autorización de establecimiento.

El Consejo Federal (gobierno) podría decidir al respecto en el periodo legislativo de otoño. Para ello, la Confederación deberá consultar con la Unión del empresariado suizo y la Unión Suiza de Artes y Oficios.

Según el director de la ODM, Berna quiere determinar lo que se puede hacer para integrar a las personas portadoras de una admisión provisional en el mercado del trabajo.

La mayoría se queda en Suiza

Es efectivamente difícil encontrarles un empleo, aún sabiendo que 40% de ellos ya trabaja.

Una de las dificultades reside en el hecho de que algunas personas admitidas provisionalmente deben abandonar Suiza dentro de un plazo indeterminado. "No es muy atractivo para los empleadores", comenta Gnesa al respecto.

La Confederación Helvética parte del principio de que la mayoría se queda por largo tiempo en Suiza.

swissinfo y agencias.

Datos clave

Las personas beneficiadas con residencia provisoria son demandantes de asilo que no obtuvieron ese estatuto, pero no pueden ser devueltos a su país.
Si la admisión provisoria es suspendida, el cantón concede un plazo para que la persona concernida deje Suiza.
Si se le otorga residencia temporal, queda sin efecto la admisión provisional.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.